Hugo duro habrá soñado este sábado con el VAR. El vídeo arbitraje ha mutado en una pesadilla para el futbolista del Valencia. Hasta en dos ocasiones ha visto cómo Medié Jiménez frustraba al atacante blanquinegro, la más grave, en la primera parte, cuando el partido estaba 1-0 a favor del Atlético.
Publicidad
Parece claro el pisotón de Foulquier sobre Memphis, previo al contragolpe en el que Hugo Duro había definido a la perfección ante Oblak. Para el delantero del Valencia significaba conseguir el empate y romper un gafe con el gol, lo que evalú a los atacantes, que se prolongó con su fallo en el penalti en la pasada jornada.
Esta fue la acción que más indignó al valencianismo, sobre todo porque sigue escociendo aquel penalti sobre Fran Pérez que pareció bastante más evidente que la falta de Foulquier. A esto se refirieron tanto Gayà, Baraja, e incluso Javier Solís, asumiendo galones como portavoz del club. Hizo una dura crítica del uso del VAR tras el partido en el micrófono de DAZN, después de dejar claro que tras una derrota por 3-0 no hay que enfatizar en el arbitraje: «Hace tiempo que el fútbol español merece una reflexión de lo que es el VAR y cómo funciona el VAR. En la última salida a Barcelona, Kessie hizo un penalti clarísimo y el VAR no entró y en Valladolid el empate llegó con una falta previa a Kluivert. No es poner el foco en los árbitros sino para qué ha vendido el VAR. Estoy cansado de ver rankings donde el Valencia es de los más perjudicados por el VAR. Hay que hacer una reflexión porque nos vamos a cargar este bonito deporte. Ni los aficionados saben cuando va a entrar el VAR y cuando no, nos vamos a cargar el fútbol».
En términos similares se expresó Gayà, mucho más comedido que aquel día tras el encuentro ante Osasuna de la temporada pasada, y que le supuso el disgusto de cumplir cuatro partidos de sanción al inicio de la presente. «El árbitro considera que no es falta porque esta delante. Luego le llama el VAR y cambia, esa es la duda que me queda. Está delante de la jugada, la ve y para él no es suficiente», indicó el capitán, que admitió, no obstante, el mal juego desarrollado por el equipo: «Es una acción que cambia el partido, pero no es excusa», Incluso Rubén Baraja se refirió a la falta de Foulquier, de nuevo midiendo sus palabras: «Cuando nos hemos podido meter en el partido, la decisión del árbitro nos ha condicionado. Para mí la acción es dudosa. No estamos teniendo suerte en este tipo de deceisiones».
Aún hubo otra acción que puede tildarse de controvertida y que puede servir para avivar más la polémica. Con 2-0, Hugo Duro pidió un penalti por un golpe abajo de Jiménez cuando el delantero entraba a rematar, en una acción que er similar a la de la primera parte. El futbolista del Valencia se ha quedado en el suelo doliéndose del pie, mientras sus compañeros le reclamaban la pena máxima a Munuera Montero.
Publicidad
El colegiado ha pedido tranquilidad, avisando a los futbolistas de que la acción se estaba revisando, aunque pocos segundos después ha permitido que se retomase el juego. La misma secuencia se había producido con los jugadores del Atlético en la acción de la primera parte. En esa ocasión el VAR volvió a fallar en contra del Valencia. No está teniendo suerte el equipo de Baraja con las decisiones que se producen desde la sala VOR, aunque la que más duele es sin duda aquel no penalti, que sí lo pareció, en el Camp Nou.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.