Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Peter Lim, en el nuevo Mestalla. VCF

El varapalo judicial a Peter Lim por la ATE vuelve a bloquear el estadio y tambalea el Mundial

El tribunal afea al Valencia su desidia para acabar las obras y el club alargará unos plazos ya ajustados si recurre al Supremo

Sábado, 13 de abril 2024, 00:26

La justicia también castiga a Peter Lim. Esos diez años de desidia respecto al nuevo Mestalla le han terminado dejando una vez más al máximo accionista del Valencia en fuera de juego. Los políticos (el Gobierno anterior) le enterraron la ATE (esa fórmula urbanística ... que regaba de metros extra los solares del nuevo y viejo estadio) y los jueces de la sala de lo Contencioso-Administrativo le han dado ahora la razón a la Generalitat tumbando las dos demandas que perseguía el club para revitalizar la ATE (una sobre la prórroga que solicitó en su día y otra sobre la caducidad). El varapalo judicial, además, hace hincapié en responsabilizar al Valencia –como promotor que era– de no haberse construido el famoso hotel, también de no haberle dado a los vecinos de Benicalap el polideportivo prometido –el mismo por el que se llegó a discutir incluso el IVA– y, por supuesto, de haber mirado para otro lado durante tantos años a todo lo que tenía que ver con el inacabado estadio de Cortes Valencianas. No acabar el nuevo Mestalla, aquella promesa que en su día vendió Amadeo Salvo para fortalecer la imagen popular de Meriton, tiene sus consecuencias.

Publicidad

Lim utilizó la estrategia de echar siempre el muerto a otro para justificar la inactividad propia en lo referente al futuro campo: cuando no era por culpa de la crisis motivada por el covid era porque el Ayuntamiento –el anterior pero siempre enfocando al PSPV– se dedicaba a ponerle todas las trabas del mundo. Judicialmente no ha colado esa táctica. Es más, a Peter Lim le han colado un gol al contragolpe, al recordarle que teniendo en cuenta esos reiterados incumplimientos, «lo que el interés general demanda es la pronta ejecución de las actuaciones previstas».

Las claves

  • La negativa al proyecto de 2022 «No obedece a inactividad municipal, sino a la inidoneidad de la propuesta y a la ausencia de recursos del promotor para el cumplimento de las obligaciones que tiene»

  • El interés del ciudadano «Lo que el interés general demanda es la pronta ejecución de las actuaciones previstas en la ATE, que el club incumple y no ha acreditado poder llevar a cabo»

  • La justificación de la ATE «Acerca de los efectos económicos, la ATE ponía de relieve que generaría una renta de 1.191 millones de euros y 3.433 empleos... y el impacto sería supramunicipal»

  • El dinero de CVC... ¿y el resto? «Podría garantizar el 70% de los fondos para la finalización del estadio pero sería insuficiente. La insuficiencia se presenta como cuestión relevante ligada al promotor»

No obstante, quien piense que esta película ya se ha acabado y que van a volver los obreros, se van a aprobar las fichas y las licencias, y que el convenio con el Consistorio se va a firmar en breve, ya se puede ir quitando la idea de la cabeza. Todavía hay mucha tela que cortar sin que nadie se atreva a saber el color del traje. Para empezar, el Valencia aún tiene una última bala en la recámara que, ni mucho menos, hay que descartar. Es más, aunque ayer el club prefirió no pronunciarse oficialmente bajo el argumento de que tenían que estudiar sus abogados el fallo, la opción de seguir estirando la batalla judicial con el recurso de casación a la Sala Tercera del Tribuna Supremo está bastante viva sobre la mesa. Ante eso, el escenario produce ciertos escalofríos. Meriton podría enrocarse y dejar congelada la imagen actual. Porque lo del Supremo sería en todo caso un balón largo y de nuevo otro puñado de meses de incertidumbre. No sólo está esa petición municipal que verbalizó la alcaldesa María José Catalá de que no hubieran litigios judiciales (desde el Consell se invitó a suavizar la tensión en favor del Mundial 2030), también está afectada por supuesto la propia candidatura de Valencia a ser sede. Cada hoja del calendario que cae sin resolverse el panorama, aumentan las dudas sobre la carrera que ha iniciado Valencia para cautivar el beneplácito de la FIFA. Hay unos plazos que cumplir aunque el club, esta misma semana, apostaba precisamente por inventarse una sorprendente fórmula intermedia, con esa cláusula escapatoria en caso de incumplimiento. Nada que no pille a estas alturas por sorpresa a casi nadie de los actores. Meriton no se moja ni con un Mundial en juego.

De cualquier forma, cuando la humareda se despeje, habrá que ver qué decide hacer el Ayuntamiento –por ahora sin el apoyo del resto de partidos para aprobar nada que afecte al club– y desde luego cuáles son las direcciones que toman todos los implicados. Ya está claro que el convenio preestablecido iba a recoger todos los beneficios de la ATE. Pero habrá que ver qué decide y qué talante toma el Valencia.

Publicidad

Los protagonistas

María José Catalá (alcaldesa del PP)

María José Catalá valoró la sentencia pero reclamó unión a la oposición. «Es importante cumplir los plazos porque lo que ha marcado la diferencia y el destino de este procedimiento judicial ha sido el incumplimiento de plazos. Ese cumplimiento tiene que ser totalmente riguroso», dijo, mientras se refirió a las fichas: «Haremos una reunión con el resto de portavoces para ver qué postura tienen con respecto a las fichas. No se puede acusar de hablar con nadie si no se puede demostrar. Compromís miente. No se puede mentir gratuitamente. ¿Van a apoyar las fichas urbanísticas o no? Es un proyecto de ciudad que queremos hacer de forma conjunta pero me estoy cansando de jugar al gato y al ratón».

Carlos Mazón (presidente de la Generalitat, PP)

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se refirió a la sentencia: «No acostumbro a valorar ni los procesos ni las sentencias. Los procesos se respetan y las sentencias se cumplen. Que es lo que debería ser algo habitual en un estado de derecho, respetar la decisión judicial y en este campo vuelve a tener el protagonismo quien lo tiene que tener, el Ayuntamiento de Valencia».

Publicidad

Sandra Gómez (PSPV)

«Ahora Catalá ya no tiene excusas. Estaba esperando que el TSJCV le diera la razón al Valencia para no hacer nada. Era lo que veníamos denunciando y ahora está absolutamente obligada a mojarse y a tomar cartas en el asunto. Está obligada a aprobar las famosas fichas urbanísticas que nosotros dejamos preparadas hace un año y nunca han sabido explicar por qué no han querido aprobarlas».

Libertad VCF y Miguel Zorío

Publicidad

Libertad VCF estaba presente en las dos causas judiciales. «Es una victoria judicial ante Lim y sus colaboracionistas. Esperamos que las administraciones tomen nota, le cierren las puertas y que sólo se sienten con Meriton para pactar un cuaderno de venta que suponga la salida de Lim». Por su parte, Zorío dijo que «las acciones de Peter Lim valen mucho menos que ayer».

Tertulia Torino

A la espera De Torino a Mestalla de decidir qué postura tomar, desde la Tertulia Torino habló su presidente, García-Fuster: «Las instituciones deben endurecer su posición. No más oxígeno a Meriton. Es más importante el futuro del club que la amenaza de no celebrar en partido del Mundial. El viejo Mestalla es más atractivo que irse al bodrio de estadio que estaba previsto».

Publicidad

Papi Robles (Compromís)

«Estamos ante una muy buena noticia para Valencia y para el club. El tribunal da la razón a las actuaciones del gobierno de Joan Ribó y del Botànic, que fueron muy rigurosos poniendo los intereses de la ciudad por delante de los de Lim: denegando el proyecto modificado de 2022 porque incurría en deficiencias, entre ellas el incumplimiento de la capacidad de aforo mínimo».

Badenas (VOX)

«Las dos resoluciones ponen de manifiesto que Lim es un incumplidor recalcitrante y que se debería encontrar una solución alternativa. Desde el Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento vamos a seguir haciendo todo lo que esté en nuestra mano para hacer que Lim se vaya de Valencia, porque reitero lo que he dicho siempre, a Lim ni agua, sí al valencianismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad