
Vengarse del Espanyol para seguir soñando con Europa
Mal recuerdo ·
El Valencia perdió en 2021 ante los pericos por 1-2 en Mestalla, en un partido que desecadenó una mala racha y el consecuente descalabro clasificatorioMal recuerdo ·
El Valencia perdió en 2021 ante los pericos por 1-2 en Mestalla, en un partido que desecadenó una mala racha y el consecuente descalabro clasificatorioIgual no se acuerdan, porque ese par de temporadas pandémicas quedan difusas en las mentes de muchos aficionados, al haber sido partidos con pocos aficionados ... en las gradas, o directamente, con los campos vacíos. Ocurrió en la Nochevieja de 2021. El Valencia, por aquel entonces con José Bordalás en el banquillo, venía de tres victorias consecutivas, era octavo en Liga igualado a puntos con el séptimo y a dos del cuarto, por lo que estaba en plena pelea por Europa. Durante esa semana, se habló del hecho de que si se ganaba al Espanyol en Mestalla, el equipo se tomaría las uvas y entraría en 2022 en puestos de Champions. Pues no pudo ser. Y eso que se puso por delante con un gol de Omar Alderete. La euforia se vino abajo cuando en cuestión de cinco minutos —en el 83 y el 88—, los pericos remontaron gracias a Raúl de Tomás y Javi Puado, sellando el 1-2 definitivo.
Publicidad
De pronto, lo que parecía por fin el año de regresar a Europa, se volvió gris. Cierto es que aquel curso, el Valencia terminó apostándolo todo por la Copa del Rey y llegó a la final —la perdida en los penaltis ante el Betis—, dejando de lado la Liga. Tras aquel tropiezo ante el Espanyol, se enlazaron un total de siete jornadas consecutivas sin ganar que provocaron un descalabro clasificatorio y el consiguiente hecho de que el equipo se alejó de la pelea por Europa. Se salvó holgadamente, pero lo que durante una media hora era una plaza Champions, terminó siendo un noveno puesto que supo a poco.
Ahora, el Valencia se encuentra en una situación que tiene algunas similitudes. Y de nuevo, el protagonista que está en frente es el mismo: el Espanyol. Los de Carlos Corberán son decimocuartos con 38 puntos, y aunque muchos —entre ellos el propio entrenador— siguen mirando hacia atrás porque el descenso está a siete puntos, la realidad es que la octava plaza que da acceso a la previa de la Conference League está más cerca, a cinco puntos. Por tanto, un triunfo ante los pericos dejaría sellada virtualmente la permanencia —alcanzando esos mágicos 41 puntos que suelen ser suficientes para no descender— y auparía al Valencia a esa pelea por regresar a las competiciones europeas que tanto se ansía en los alrededores del coliseo de la Avenida de Suecia.
«Va a ser un partido muy exigente por varios factores, entre ellos, porque venimos de jugar un encuentro reciente y las horas de recuperación entre partidos son pocas. El rival jugó la noche de antes y eso hace que la exigencia, un componente físico, sea muy alto. Luego, también por el nivel del rival. El Espanyol ha conseguido 23 puntos en este 2025 y las tres últimas victorias consecutivas, con portería a cero. La exigencia será máxima», dijo ayer un cauto Carlos Corberán en rueda de prensa, que volvió a evitar hablar de Europa:«No hemos conseguido nuestro objetivo, seguimos en la lucha y quedan 18 puntos por delante. No soy de hacer cuentas o pronósticos. La Liga nos está demostrando que todos los equipos suman. Esa es la realidad y hay que ser prudentes, claros y coherentes».
Publicidad
El Espanyol, con Manolo González —que le arrebató al propio Corberán el premio a mejor entrenador del mes de abril— es otro de los equipos de moda, que ha dejado atrás el descenso y que también sueña con tres puntos que lo lleven más arriba. «Más que los puntos o las consecuencias, valoro el rival. A día de hoy, tenemos los mismos puntos que el Espanyol, y ellos tienen un partido menos. Los números recientes hablan de su estado de forma. Es un equipo que compite muy bien cada partido. Tenemos que estar muy preparados. Va a ser un encuentro de una exigencia altísima», sentenció Corberán.
Valencia CF: Mamardashvili, Foulquier, Tárrega, Mosquera, Gayà, Barrenechea, Guerra, Almeida, Rioja, Diego López y Hugo Duro.
RCD Espanyol: Joan García, El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Romero, Urko, Lozano, Expósito, Roca, Puado y Roberto.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.