![«Este vestuario es solidario y tiene un corazón muy grande»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/Coquelin1-RqX18WgVOZtB0t4MJCE6bAK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«Este vestuario es solidario y tiene un corazón muy grande»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/Coquelin1-RqX18WgVOZtB0t4MJCE6bAK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace escasos minutos, Francis Coquelin ha vuelto a protagonizar una exhibición. Esta vez, contra el Ajax. Así que si se le pregunta al francés (Laval, 1991) cómo está de cansado, la respuesta es un soplido y una sentencia: «Esto es la Champions, amigo». Coquelin sonríe ante las preguntas de la prensa española en las entrañas del Johan Cruyff Arena, escenario de una nueva hazaña valencianista. Se sabe un jugador importante para el equipo y la afición, cuyo cariño por él se multiplicó durante la final de la Copa del Rey.
–Cuando arrancó la fase de grupos de la Champions, ¿se esperaba ganarle al Ajax en su casa para acabar primeros de grupo?
–Desde el primer día que empezamos esta competición supimos que tendríamos que vernos las caras con grandes rivales como el Ajax. Vinimos a ganar, era la fórmula para estar en los octavos de Champions.
–¿Este triunfo es un golpe de autoridad del Valencia por ser en el campo del actual semifinalista de la Liga de Campeones?
–Sabíamos que podíamos hacer daño, ya se lo hicimos al Chelsea en su casa. Hemos ganado esta temporada en campos complicados, también en Liga, en San Mamés.
–¿Cuál es el techo de un equipo que a pesar de las adversidades se ha clasificado primero de grupo?
–Este equipo tiene un corazón muy grande. Es un vestuario muy sólido, muy solidario. Ante las dificultades, siempre competimos. En la segunda parte contra el Ajax no hicimos lo mejor futbolísticamente hablando, pero al final el equipo defendió el resultado a muerte.
–¿Cómo es convivir con tantas lesiones dentro del vestuario?
–Es parte de la vida de los futbolistas y es cierto que ahora tenemos muchas, esperemos que en 2020 no haya tantas bajas. Al final, es una oportunidad para otros compañeros para poder demostrar su capacidad para jugar en el Valencia. Como Manu Vallejo, que entró en el partido con mucha ilusión para ayudar y exhibir su talento.
–¿Se siente uno de los jugadores más importantes del equipo?
–Soy un jugador del Valencia como los otros, estoy aquí para ayudar al equipo. Es verdad que la afición desde el primer día me dio cariño e intento darlo todo en el campo.
–Celades mantiene que los sistemas no le importan. ¿Usted qué piensa, prefiere alguno?
–El míster decide. Nosotros somos profesionales y podemos jugar en cualquier sistema. No cambia todo el dibujo, lo importante es el rendimiento de los futbolistas: es alto y lo que te hace lograr victorias.
–¿Cómo está el vestuario?
–Vamos a disfrutar de este momento. El Valencia llevaba muchos años sin pasar de grupo y toca saborearlo. El lunes veremos el sorteo. Sabemos que en la Champions los equipos son muy grandes, muy jodidos, pero el Valencia también es jodido como rival.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.