damián torres

Vicente Rodríguez vuelve al Valencia CF como embajador del club

Miembro de la gloriosa plantilla del doblete, inicia su tercera etapa en la entidad, donde ya trabajó con Meriton cuando estuvo en la secretaría técnica

Viernes, 6 de enero 2023, 11:15

Vicente Rodríguez inicia su tercera etapa en el Valencia después de que este viernes el club haya anunciado que vuelve «a su casa» como embajador institucional de la entidad. Compartirá esta tarea con otras leyendas de la entidad como son Ricardo Arias, Tendillo y Bossio. El de Benicalap, de este modo, continúa una trayectoria que, de forma intermitente, arrancó en el 2000 como futbolista, cuando se le fichó del Levante. En los últimos tiempos, había venido trabajando como comentarista en los partidos de la Liga para la televisión que tiene los derechos de emisión de los partidos.

Publicidad

Esta es la segunda experiencia de Vicente Rodríguez con los gestores de Meriton, ya que entró a trabajar en este Valencia en la secretaría técnica que dirigía Jesús García Pitarch en 2016. Un año después, con el nombramiento de José Ramón Alesanco como director deportivo, fue él quien asumió la mencionada secretaría técnica.

Cuando en 2019 el Valencia anunciaba la salida de Vicente del club, mostraba sus deseos de que los caminos de ambas partes volviesen a unirse en el futuro. Lo que entonces sonaba a un mensaje algo enlatado para mantener las buenas formas, se ha hecho realidad. De esa salida, el de Benicalap se mostró muy claro en una entrevista en LAS PROVINCIAS en febrero de 2021, señalando a Pablo Longoria como culpable: "Estuve muy a gusto porque me encanta viajar y ver futbolistas. Aprendí mucho tanto con García Pitarch como con Alexanco. Suso es más nervioso y temperamental, y José Ramón más tranquilo y relajado. Lo pasé mal cuando trajeron a Longoria porque le ofrecí mi mano, le ayudé en todo para que se adaptase, fuimos alguna vez a cenar, pero cuando pasas algunos límites… este chico los sobrepasó. Me engañó por detrás y fui a hablar con Mateu (Alemany) para decirle que no estaba a gusto. No hubo 'feeling'. Me enviaba a viajes que no tocaban o cuando un fichaje estaba hecho. Por ejemplo me envió cuatro o cinco días a Málaga para ver a equipos alemanes, belgas y holandeses que no tenían nivel para el Valencia, equipos flojos. Fui para gastar y nada más, de vacaciones, y me sentía engañado. O me enviaba a hablar con un director deportivo y quedaba mal porque ya habían quedado con él".

El exfutbolista vendrá a ocupar un cargo de embajador que no ha dejado de estar teñido por la polémica en la gestión de Meriton. Mario Alberto Kempes lo hizo a nivel internacional hasta que se decidió prescindir de él cuando criticó la gestión del entramado de Peter Lim. Ahora esta función la ha venido realizando Ricardo Arias. En el comunicado de este día de Reyes no se aportan más detalles de las funciones que asumirá Vicente Rodríguez, ni en cómo las compartirá con las de Arias, Tendillo y Bossio en los próximos meses.

Lo que está claro es que el Valencia recupera otro rostro querido por el valencianismo, en lo que puede interpretarse como otro intento de Meriton, con Layhoon a la cabeza como presidenta, de acercarse a la afición. Vicente Rodríguez siempre ha destacado que este es el club de sus sueños e integró la etapa de la edad dorada de la entidad, cuando se logró el doblete y las dos Ligas en la etapa de Rafa Benítez. En 11 temporadas disputó más de 300 partidos y su último título como blanquinegro fue la agridulce Copa del Rey de 2008. En aquella etapa el Valencia llegó a situarse como mejor club del mundo (2004) según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad