Este jueves faltará justo un mes para que el Valencia cumpla su palabra de reiniciar el 12 de enero las obras del nuevo Mestalla. El club, según admiten al respecto, lleva ya bastantes semanas tratando este asunto de la vuelta de los obreros, cuestión que ... todavía a día de hoy despierta infinidad de recelos. Han sido tantas las promesas incumplidas de Meriton en todo lo que tiene que ver con este estadio que a pesar de que la fecha está cada vez más cerca, parece casi imposible que vaya a plasmarse lo acordado con el Ayuntamiento.
Publicidad
De manera paralela, lo que sí ha activado el Ayuntamiento es el encargo de la auditoría externa a la firma Vielca Ingenieros. Aunque la designación se produjo el lunes de la semana pasada, no fue hasta ayer mismo cuando la empresa valenciana recibió la confirmación oficial. Vielca sabía ya que había sido elegida, entre otras cosas porque por el camino se han ido descolgando todas las propuestas que desde el mismo Consistorio se lanzaron. Que se haya elegido la fórmula del contrato menor ha sido un obstáculo importante a la hora de elegir aspirantes a confeccionar la auditoría.De hecho, Vielca asumió desde el primer momento que la elaboración de este informe supone un trabajo cuyos costes habituales superan con creces lo que va a pagar por ello el Ayuntamiento. Aún así, desde la firma –que no tiene experiencia en estadios pero sí en otras obras de cierta envergadura, incluidas algunas que han servido para celebrar los Juegos Panamericanos– tienen claro que el dossier cumplirá con creces con el cometido propuesto.
Noticia relacionada
Marc Escribano
Hay que tener en cuenta que Vielca tiene tres meses de plazo para entregar ese informe que vendrá a decir básicamente cuánto dinero tiene que invertir el Valencia y de cuánto tiempo dispone para tener listo según lo estipulado el recinto de Cortes Valencianas. Esos tres meses, según expertos consultados, no forman un plazo excesivo de tiempo pero aún así el compromiso de hacerlo está firmado.
La labor que hará Vielca es de suma importancia porque en función de lo que determine esta auditoría, después será el Ayuntamiento el que decida qué cantidad debe aplicársele al Valencia como garantía para que no vuelva a dejar a mitad la obra. En lo que no va a entrar esta firma, según reconocen, es en evaluar los daños y deficiencias que pueda tener ahora el estadio, una cuestión que fue claramente denunciada por un grupo de especialistas en el mismo colegio de arquitectos.El mismo día que se conocía la designación de Vielca, el colectivo Últimes Vesprades a Mestalla denunciaba precisamente las irregularidades detectadas en el plan de ejecución de obra y advertía el deficiente estado de lo que ya hay construido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.