La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El Valencia necesita el calor de la afición para comenzar el 2024 con victoria. iván arlandis

Un Villarreal reforzado contra un Valencia sin fichajes

Eric Bailly apuntala la defensa de un rival directo mientras que Baraja pierde a Amallah y Diakhaby y no tiene previsión de llegadas. El partido se disputa este martes en Mestalla a las 21.30 hor

Martes, 2 de enero 2024, 00:38

El Valencia arranca el 2024 con menos presión clasificatoria que el año anterior, con 10 puntos de distancia de la zona del descenso, pero con ... un mes de enero que tiene varias aristas como para no tenerle el máximo respeto. La visita del Villarreal de Marcelino (21.30 horas, Movistar LaLiga) arranca cuatro semanas de competición en las que los de Mestalla pueden disputar siete partidos si avanzan en la ronda copera contra el Cartagena y, después, también vencen en el duelo de octavos. Todo ello, con las bajas de Amallah y Diakhaby citados por sus selecciones para la Copa África, la indefinida por motivos médicos de Almeida y la decisión, mientras no se demuestre lo contrario, de Peter Lim de seguir cerrando el grifo de la inversión en fichajes para reforzar la plantilla en el mercado de invierno que arrancó ayer. A menos, claro que está, que se produzca alguna venta. Un escenario que le hiela el pensamiento a Baraja.

Publicidad

La fotografía del rival de hoy es buena. El Villarreal llega con muchas urgencias al último partido de la primera vuelta liguera. Con 19 puntos, a seis de la zona del descenso, y con un Marcelino que avisó tras la última derrota del 2023 que si siguen encajando goles de tres en tres en cada partido la próxima temporada estarán en Segunda. Si consideramos, así lo dicta la clasificación, al equipo amarillo como un rival directo de los valencianistas, el equipo de Fernando Roig llega con un primer, y flamante, fichaje de enero. Eric Bailly, que ya formó parte de la plantilla grogueta en 2015, regresa tras desvincularse del Besiktas y apunta directamente a tener minutos, tras una plaga de bajas donde aparecen Foyth, Mandi, Pino, Baena, Suárez, Sorloth y Pedraza y donde Albiol será duda hasta última hora. La cruda realidad, como ocurrió hace justo un año, es que mientras avance enero los equipos de parte baja se irán reforzando mientras que Baraja tendrá que ir encadenando las ruedas de prensa donde se le pregunte sobre la ausencia de fichajes. Un clásico, amargo, del proyecto en regresión de Meriton.

Para Peter Lim sería algo violento el regreso de Marcelino García Toral a Mestalla si estuviera en el palco. Como no aparece nunca, se evita el sofoco. Quien tendrá que soportar el recibimiento cariñoso del público al asturiano, como ya ocurrió en sus visitas con el Athletic, es Layhoon Chan. Mientras Meriton siga con su proyecto deportivo en derribo, más flagrante será el error de dinamitar el último equipo ganador del Valencia, el que con Marcelino al frente conquistó la Copa del 2019. También con Parejo en el campo, que hoy volverá con el Villarreal tras ser regalado por Lim al equipo de Castellón. Otra 'gran' gestión.

De ganar el partido, Baraja completará una primera vuelta rozando el sobresaliente. Terminar con 26 puntos con una plantilla cogida con alfileres y donde se han afrontado partidos con una línea defensiva formada Yarek y Mosquera, que hace pocos meses jugaban juntos en el Mestalla, sería para levantarse a aplaudir. La pasada campaña, en un mes de enero que tuvo como símbolo la dimisión de Gattuso, el Valencia terminó la primera vuelta con 20 puntos.

Publicidad

Con cuatro bajas confirmadas, Thierry está sancionado, la buena noticia para el técnico pucelano es que la primera sesión de trabajo del 2024 confirmó que los jugadores que habían pasado un proceso gripal en la última semana del 2023, ya se han recuperado. Javi Guerra y Hugo Duro apuntan de nuevo al once mientras que Jesús Vázquez será una de las alternativas para salir de refresco.

A falta de fichajes, Baraja tiene claro que la factoría de Paterna tiene que ser la clave para que la segunda vuelta no se le acabe atragantando al Valencia. Con la baja de Diakhaby hasta que termine con el compromiso con su selección, Mosquera será uno de los fijos. El técnico avala de forma clara su progresión dentro de la plantilla: «A través del rendimiento, lógicamente con errores y aciertos como todos, ha ido creciendo en una constante mejora. Es un chico aplicado, que te escucha, que quiere aprender y tiene mucha ambición. Su crecimiento es gracias a su esfuerzo. Hay que confiar en él y ponerlo, pero él es el que va evolucionando. Aquí no regalamos nada a nadie, el que participa es porque trabaja y se lo ha ganado. Ahora debe ser continuo, ese es su reto, ser constante durante una temporada completa, que le hará consolidarse en el Valencia y en el fútbol profesional». Ahí es donde entra de nuevo la variable de Peter Lim. En un 2024 donde muchas voces apuntan a que es el año clave para la venta de sus acciones el único dato objetivo es que el proyecto deportivo de Meriton tiene en el próximo mercado de verano un grupo de jugadores, la mayoría sin amortización, por el que hacer una buena caja. Ese es el gran peligro para la temporada 24-25.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad