Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Tebas Medrano (31-7-1962) va camino de coser su dorada jubilación (su sueldo superaba el año pasado los 3 millones de euros) a la vida y milagros del valencianismo y no en sentido positivo. Él, de origen oscense aunque nacido en Costa Rica, ... se ha convertido en un personaje cada vez más antipático para la afición, y eso que desde 1993 a 1998 fue presidente de la SD Huesca y, por lo tanto, sabe cómo son de pasionales los seguidores de un club de fútbol. Pero esa especial relación con el pueblo blanquinegro no sólo surge por lo que ha llegado a decir en algún momento («en la sociedad valenciana no se entiende la situación económica del Valencia», apuntaba en 2022), sino porque el sábado pasado la ignoró completamente a la hora de admitir que en caso de que si se lo pidiera Meriton, estaría dispuesto a buscarle el mejor comprador a Peter Lim, no la mejor oferta para el club o el inversor más idóneo que entendiera lo que demanda de verdad el aficionado valencianista.
La predisposición del presidente de LaLiga a ejercer ahora de comercial para el empresario singapurense –como también lo haría en caso de que fuera otro club el que lo demandase– ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia blanquinegra.
Sin ir más lejos, el exvicepresidente Miguel Zorío (Marea Valencianista) emitía ayer un comunicado con el objetivo de apuntar no sólo a Meriton sino también a Tebas, a quien acusó de «incumplir el control financiero con su socio Lim». Además, añade: «Hasta tal punto llega el fervor (altruista seguro) de nuestro empático presidente de la LFP, que cuando Lim intentó vender un porcentaje del club al Príncipe de Johor, él mismo tuvo una reunión telemática con el singular personaje malayo para darle la bendición mediática a la oferta. Ahora el mensaje de Tebas y de Germán Cabrera en sus reuniones en la oscuridad es: dejar que Lim pegue el pelotazo del viejo Mestalla y entonces venderá el club».
Que Tebas, abogado y presidente de la patronal desde el 26 de abril de 2013, se haya convertido en el único que defiende a Lim entra en contradicción con lo que él mismo expresaba en 2014, cuando entre Amadeo Salvo y Meriton tejían lo que iba a ser el aterrizaje de un nuevo propietario en una entidad como el Valencia. El posicionamiento de Tebas por entonces fue claro y contundente. Ahí está la hemeroteca para atestiguar su rechazo al cambio que se presumía. «La entrada de Peter Lim no me gusta. No soy partidario de ese modelo de club. Hay que esperar acontecimientos».
Noticia relacionada
No se le puede nunca acusar de falta de valentía a este dirigente porque esa reflexión hizo que la afición se levantara poco menos que en armas. Los que en aquel mes de junio inundaron las redes sociales hasta convertir en trending topic el hastag '#TebasVeteYa' son los mismos que hoy en día han cambiado precisamente de parecer. Así es el fútbol.
Este diario intentó la semana pasada que LaLiga se pronunciara sobre la situación actual que se vive en la ciudad respecto al nuevo Mestalla y esa corriente que sueña con aferrarse al viejo estadio. La consigna desde la patronal fue la de desviar la atención hacia la comparecencia que Tebas iba a tener en el Museo de las Ciencias de Valencia este mismo sábado. Conscientes en LaLiga que Tebas no rehúye nunca todo tipo de cuestiones, su posicionamiento tras unas jornadas contra la piratería digital no dejó indiferente a nadie. Por primera vez habló abiertamente de la posibilidad hipotética de que Lim decida abandonar el Valencia. «Para eso estamos», dijo, para buscarle el mejor comprador. Ni una sola palabra, ni un guiño, para ese movimiento que lleva años formándose en la ciudad y que pretende buscar la fórmula ideal para que Meriton ceda y se desprenda de sus acciones. Eso no cuentan por lo que se ve. LaLiga es una empresa que navega a tal altura que no escucha al pueblo, a pesar de que como dijo Tebas hace nueve años, el peligro estaba en que se utilizaran a los clubes para hacer negocio.
Aún así, fue en enero de 2016 cuando en una jornada sobre la entrada de los fondos, celebrada en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas, dijo que sin la presencia de fondos de inversión (TPI) en los clubes españoles los grandes talentos de la Liga se irían a jugar a la Premier «en dos o tres años». Ahí estuvo certero.
Nada que ver con la predicción que hizo a primeros de 2017 en un acto organizado en Valencia por el diario Marca y la Fundación Trinidad Alfonso. «Estoy completamente seguro de que el proyecto de Peter Lim triunfará en el Valencia», donde llegó a señalar que el proyecto era a «medio-largo plazo». «Fui –reconocía– el primer escéptico con Lim en su momento y ahora soy el máximo favorable a él, conozco su gestión y la rigurosidad económica de su equipo pero eso les pasa a muchos equipos clubes, eso ya mejorará». Lo que se dice mejorar deportivamente... en 2023 va en sentido contrario.
Cosa que en 2018, con motivo del acto que organizó el Club Manuel Broseta, no le hizo titubear. «Mantengo la confianza en el proyecto de Peter Lim. Cuando llegó aquí la situación del Valencia era muy complicada, ahora creo que ha pasado a ser historia. Ahora las quejas se centran en los temas deportivos, antes era mucho tema económico y de préstamos. Eso es una buena noticia para el Valencia».
Su locuacidad no tiene límites. Un año más tarde soltaba en pleno terremoto por la destitución de Marcelino: «Peter Lim no es un inconsciente. A lo mejor por poner 200 millones aquí sí un poquito, por haber puesto tanto dinero aquí». Y sobre los inversores extranjeros: «Algunos españoles me dan más miedo que los extranjeros».
Lim desde luego no le da miedo. Es su amigo. Así se desprende del tono de sus manifestaciones en 2020. «Conozco muy bien a Peter Lim. Es un hombre que está encima de las cosas. No nos creamos que no está encima de las cosas porque esté a 10.000 kilómetros. Y tomará las decisiones adecuadas que correspondan en cada momento. El Valencia ha sufrido dos pandemias. La situación financiera del Valencia es menos preocupante de lo que se dice». Meses después no se cortaba: «Esto es una montaña rusa, con Alemany y Marcelino volvió a subir y volvieron a aplaudir a Peter Lim, que era el mejor».
«A mí me da pena el desapego que se tiene con Lim y a ver si eso un día si se puede arreglar». En eso puede estar Tebas si Meriton lo pide.
Sus frases
7-6-2014. «La entrada de Lim no me gusta. No soy partidario de ese modelo de club».
16-6-2015. «Lim está trabajando con mucha rigurosidad y mucho control financiero».
26-1-2016. «Si los clubes no cuentan con el apoyo de los fondos, la Premier será la NBA».
10-1-2017. «Estoy completamente seguro de que el proyecto de Lim triunfará».
26-11-2018. Cuando llegó la situación era muy complicada, ahora ha pasado a ser historia».
12-9-2019. «Lim no es un inconsciente. A lo mejor por poner 200 millones aquí sí un poquito».
22-12-2020. «Conozco muy bien a Lim. Es un hombre que está encima de las cosas».
18-2-2021. «Es una montaña rusa, con Alemany y Marcelino volvieron a aplaudir a Lim».
13-6-2022. «En la sociedad valenciana no se entiende la situación económica del Valencia».
22-3-2023. «Me da pena el desapego que se tiene con Lim, a ver si eso un día se arregla»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.