![Vox puentea a Catalá y presenta su solución para el Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/13/20231213_113525-R7bmMHLWIo3Dm4EFaqG8lgN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vox puentea a Catalá y presenta su solución para el Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/13/20231213_113525-R7bmMHLWIo3Dm4EFaqG8lgN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha cambiado de equipo de gobierno pero Peter Lim sigue siendo un imán que atrae el enfrentamiento entre socios. Ocurrió con Compromís y el PSPV, sólo hace falta revisar la hemeroteca de Joan Ribó y Sandra Gómez hablando sobre el nuevo Mestalla, y ... vuelve a suceder ahora. El portavoz municipal de Vox y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas, ha puenteado hoy a la alcaldesa, María José Catalá, y sin que su grupo tenga ninguna concejalía relacionada con el nuevo estadio, ni un encargado de grandes proyectos, ha presentado su plan para solucionar el problema sin que le conociera el PP. Así lo ha anunciado el propio Badenas, al expresar que lo anunciaba «en primicia» y antes «de reunirse» con la alcaldesa.
Badenas propone activar uno de los resortes que estaban plasmados en el acuerdo de julio de 2022 del Consell, el de la extinción de la ATE, para quitar a Peter Lim del tablero del nuevo estadio: «Ximo Puig no se atrevió a hacer lo que le recomendaba la abogacía de la Generalitat, donde se recomienda la sustitución del promotor como solución más idónea. Hacer con un procedimiento de ejecución subsidiarias» Así, anunció que va a proponer al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al grupo de Vox en el Consell, que se adopte un acuerdo «donde se mantenga la caducidad de la ATE y la sustitución del promotor con una concurrencia pública donde terceros que no sean propietarios, es decir el Valencia, puedan concurrir para la finalización de las obras. Dando al Ayuntamiento esa capacidad para, con un concurso público de libre concurrencia, encontrar un promotor. No tiene por qué costar un euro al Ayuntamiento porque la ejecución subsidiaria va contra el incumplidor, que es Peter Lim».
El segundo teniente de alcalde ha confirmado que esa propuesta se la va a presentar a la alcaldesa María José Catalá, es decir que la ha anunciado sin que su socio de gobierno la conociera, y que la considera viable: «Existe un fondo CVC y activos suficientes, como el terciario o derechos del club, que pueden sumar los 150 millones que se necesitan para terminar la obra del nuevo Mestalla. Queremos la terminación del estadio y no queremos que sea un incumplidor el que lo realice».
Con respecto a la licencia de obras para reactivar la actividad en el solar de Cortes Valencianas, Badenas ha evidenciado otra discrepancia entre los socios de gobierno con respecto al estadio. El Ayuntamiento está tramitando la modificación de la que caducó, sin poner plazos, y el portavoz de Vox ha dejado claro que Peter Lim debería solicitar una nueva licencia, lo cual alargaría los plazos, porque con la actual no se puede hacer nada: «Ya caducó legalmente y falta que el Ayuntamiento, mediante un acto administrativo, lo decrete. Sería muy difícil que el Ayuntamiento en una situación parecida no declarara esa caducidad que ya se ha producido. Sería tomar una decisión que podría ser contraria a la ley. Si se ha producido la caducidad tendrán que pedir otra nueva, pagando los costes necesarios. Creo que debe hacerse una nueva licencia. Un yogur caducado no se puede comer. Desde mi punto de vista podría concurrir en una ilegalidad».
Tras su exposición, preguntado sobre las evidentes discrepancias entre los socios de gobierno sobre el tema del nuevo estadio, que recuerda a lo ocurrido los últimos años, se limitó a dejar clara la postura de su partido: «Desconozco la posición de la otra parte del Ayuntamiento de Valencia pero sí que sé que siempre se había dicho que no se iba a dar licencia o convenio urbanístico hasta que quedara garantizada la ejecución de las obras. Si se realiza la ejecución subsidiaria es cuando nos aseguraremos que estará el estadio para el Mundial 2030. María José Catalá sabe mi posición de que el señor Lim se tiene que marchar. Si las licencias urbanísticas suponen renovar el convenio votaremos en contra. Lim es un incumplidor y a un incumplidor no se le puede renovar un convenio urbanístico».
Badenas, que se ha declarado valencianista, ha aprovechado para hacer una radiografía de la gestión de Meriton en la entidad de Mestalla: «La situación del Valencia a nivel deportivo es nefasta y lo es porque la gestión del máximo accionista Peter Lim notoriamente, como todos los valencianistas sabemos, perjudica al club y a la ciudad. Desde que Lim es el máximo accionista del Valencia todos los valencianos somos más pobres. El capital social de la ciudad, la marca Valencia, se ha ido empobreciendo entre otras cosas porque el Valencia no juega competiciones europeas. La posición de Vox sigue siendo la misma, Lim es un enemigo del valencianismo y de la ciudad de Valencia porque nos perjudica a todos. Todas las acciones que se realicen para su salida del Valencia serán buenas para la ciudad y el valencianismo».
La respuesta de su socio de gobierno no se hizo esperar. El concejal de urbanismo, Juan Giner, le trasladó a Juanma Badenas que esa licencia de obra no está caducada según los informes de los técnicos y que por tanto es la que está sirviendo de base, modificando los parámetros necesarios, para que la que se está tramitando y que aún no tiene fecha de entrega. Esa misma respuesta le será entregada al grupo de Vox. En cuanto a la petición al Consell, el PP recordó que este tema la sintonía entre el presidente de la Generalitat Carlos Mazón, y el vicepresidente Vicente Barrera no ha cambiado ni se espera una modificación.
Por su parte, los partidos de la oposición en el Ayuntamiento han afeado el desencuentro entre los socios de gobierno. Borja Sanjuán, edil del PSPV, ha instado a María José Catalá a «aclarar y dejar de esconderse sobre cuál es su postura respecto a Peter Lim y a los derechos urbanísticos. La señora Catalá es la misma persona que, como consellera de Deportes, vendió el Valencia a Peter Lim. La misma que, en ese momento, aseguró que la persona que compraba el Valencia mantendría a gran altura al club y a la ciudad». Papi Robles, portavoz de Compromís, también solicitó explicaciones: «Nos ha parecido asombroso que el portavoz de Vox haya convocado la rueda de prensa como concejal de gobierno y no como miembro del grupo municipal de Vox. Nos preguntamos si el posicionamiento que ha defendido es el de todo el gobierno municipal. La señora María José Català, como alcaldesa de la ciudad, debe aclarar si se sitúa en los planteamientos que ha hecho Vox, porque en ese caso estaría planteado que todos los ciudadanos de paguemos las obras de un estadio que debe asumir Peter Lim».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.