Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Rodrigo celebra el título con euforia. txema rodríguez
Y ahora, ¿qué?

Y ahora, ¿qué?

Los fichajes de futbolistas jóvenes y con proyección predominan en el tercer proyecto de Marcelino García ToralEl Valencia debe vender para cumplir con las cuentas, así como decidir respecto al regreso de los cedidos y afrontar la renovación de Garay

TONI CALERO

SEVILLA.

Domingo, 26 de mayo 2019, 01:07

Se acabó una temporada extenuante para el Valencia. Han sido 61 partidos divididos entre Champions, Liga, Copa del Rey y Europa League. Un maratón que el conjunto de Marcelino finalizó contra el Barcelona en el Benito Villamarín. El Valencia va a entrenar unos días más en la ciudad deportiva de Paterna y los futbolistas iniciarán las vacaciones hasta principios de julio. Mientras los jugadores desconectan, llegan los meses de máxima actividad para Mateo Alemany, Pablo Longoria y compañía. Nombre, nombres y más nombres. ¿Y ahora, qué? Para el tercer proyecto de Marcelino al frente del banquillo valencianista ya hay confirmadas algunas novedades, pero queda un mundo por delante hasta el cierre del mercado. Por delante, decisiones importantes respecto a compra y venta de jugadores con la obligación de volver a construir una plantilla capaz de repetir el perpetuo objetivo del club: estar entre los cuatro primeros para hacer de la Liga de Campeones una rutina.

Desde el palco del José Zorrilla respiraron aliviados Peter Lim y los directivos valencianistas conscientes de que la clasificación para la Champions augura un verano menos exigido en cuanto a la necesidad de vender. Ojo, esa realidad sigue presente porque así lo reconoció Mateo Alemany. «Todo el mundo sabe que el próximo verano para equilibrar el presupuesto habrá que vender», dijo el ejecutivo. El Valencia debe traspasar activos para cuadrar las cuentas y porque, según ha explicado siempre el director general, la venta de jugadores es una de las fórmulas para afianzar el crecimiento: «Vender te permite tener un equipo competitivo, tal y como está establecido el fair play financiero. Vender es doloroso, pero nos da la posibilidad de tener jugadores que mejoren tu nivel».

El año pasado el Valencia hizo un esfuerzo para retener a Rodrigo Moreno, que de nuevo apunta a ser el gran nombre del verano en clave blanquinegra. Rodrigo, con una cláusula de rescisión de 120 millones de euros, es uno de los futbolistas con mayor cartel de la plantilla. El Valencia afronta con tranquilidad la situación del hispano-brasileño, jugador del agrado de Ernesto Valverde y el Barcelona, equipo para el que ha sonado en varias ocasiones. Obviamente lo idóneo es mantener el bloque pero como Rodrigo, hay otros miembros del vestuario (Neto, Gayà o Carlos Soler) cuyo rendimiento no pasa desapercibido y se pueden dar sorpresas a lo largo del verano.

La idea del técnico pasa por mantener a Cheryshev y en principio Fran Villalba hará la pretemporada El nombre de Rodrigo vuelve a sonar con fuerza en el mercado y el Barça está al acecho del ariete

De los asuntos pendientes de Alemany y Longoria con los futbolistas, destaca la situación de Ezequiel Garay. El argentino finaliza contrato en junio de 2020 y el Valencia debe afrontar -si así lo considera- la renovación de contrato de un central de plenas garantías que en octubre cumplirá 33 años. Respecto a Denis Cheryshev, la idea de Marcelino es la de mantenerlo en plantilla y el Valencia ya ha tenido conversaciones con el agente del jugador. El club de Mestalla va a intentar rebajar la opción de compra existente sobre él y para ello debe negociar con el Villarreal. Jony, que ha cuajado una buena campaña en el Alavés, es una de las alternativas si Cheryshev no continúa.

De momento, los jóvenes son quienes han animado la planificación de la 2019-2020. Sobre todo en cuanto a entradas, porque Marcelino va a recibir de una tacada a Jorge Sáenz (Tenerife), Manu Vallejo (Cádiz) y al levantinista Jason. A ellos se sumará, según está previsto, un Fran Villalba que ha brillado con el Numancia y hará la pretemporada a las órdenes de Marcelino. El Valencia quiere ejercer la opción de recompra sobre Maksimovic para luego decidir si lo traspasa por una cantidad superior (ofertas no le van a faltar) y habrá que buscarle salida a Álvaro Medrán o Jeison Murillo entre otros puesto que no cuentan para el técnico asturiano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Y ahora, ¿qué?