Yarek Gasiorowski, en la final ante Francia. RFEF

Yarek Gasiorowski y Raúl Jiménez reinan en Europa

España gana su noveno título continental sub-19 con dos valencianistas. El central y el portero, claves en el triunfo en la final ante Francia, siguen los pasos de Ferran y Guillamón, que ganaron el mismo torneo en 2019

Marc Escribano

Valencia

Domingo, 28 de julio 2024, 22:33

El fútbol español sigue de dulce en torneos de selecciones y así se reflejó en el Europeo sub-19. Un nuevo título que añadir a las vitrinas de la Federación —el noveno de esta índole— y de nuevo, con y gracias a la presencia de ... dos jugadores del Valencia forjados en Paterna. Yarek Gasiorowski y Raúl Jiménez fueron piezas claves del esquema de José Lara que terminó imponiéndose a Francia en la final del campeonato continental.

Publicidad

Y eso que ambas selecciones ya se habían enfrentado anteriormente en la fase de grupos de este certamen. Aquel partido culminó con un empate (2-2), que permitió a los galos ser primeros de grupo por delante de los españoles. De nada sirvió pasar por delante a las eliminatorias, ya que en el cara a cara definitivo, los chicos de José Lara marcaron la diferencia consolidando un torneo magnífico, en el que se demostró una cohesión impropia de futbolistas tan jóvenes, con una madurez exhuberante personificada especialmente en Yarek Gasiorowski.

España sub-19

Raúl Jiménez, Perea, Simo, Yarek, Julio Díaz, Rayane Belaid (Yanis, 80'), Chema Andrés, Gerard,Dani Rodríguez (Assane Diao, 68'), Mella (Jesús Rodríguez, 80') e Iker Bravo.

2

-

0

Francia sub-19

Bengui-Joao, Soumahoro, Gomis, Jacquet, Kumbedi (Sarr, 80'), Benama, Atangana, Assoumani (Michal, 62'), Bouabre (Ngoura, 62'), Bahoya (Mayulu, 62') y Kroupi.

  • Goles 1-0, Iker Bravo (42'). 2-0, Assane Diao (69').

  • Árbitro Vassilis Fotias (GRE). Expulsó por roja directa al francés Gomis.

  • Incidencias Partido disputado en Windsor Park (Belfast, Irlanda del Norte).

El central del Valencia cuajó un partidazo. Impasable en el uno contra uno y contundente en el juego aéreo, hizo que el trabajo de su compañero de selección y equipo fuera más fácil. Raúl Jiménez dejó la portería a cero pero tuvo que trabajar para hacerlo. Clave fue una intervención suya en el primer tiempo, a disparo de Soumahoro, que evitó que los franceses abrieran la lata, algo que habría cambiado por completo el devenir de la contienda. Ya clasificados para el Mundial sub-20 del año que viene, esta generación apunta maneras. El título europeo les certifica como el equipazo que han sido durante todo el torneo, el cual han finalizado con la condición de invictos.

Las diferencias en el marcador las marcaron dos arietes que perfectamente podrían ser velocistas de los Juegos Olímpicos. Primero fue Iker Bravo, quizá el jugador más mediático de la selección por sus pasos por las canteras de Barcelona y Real Madrid. En el minuto 41 se sacó de la chistera un tiro raso cruzado desde dentro del área, el cual fue ligeramente desviado por el portero francés en un intento de parada, que no pudo evitar que el balón terminase introduciéndose en el fondo de su portería. Eso sí, el mérito también para el gran pase al hueco de Mella, que detectó el movimiento de ruptura del delantero español y le envió el esférico directo al pie.

Publicidad

Con la ventaja en el marcador, España se marchó al descanso con la confianza de que iban a vengarse de la derrota de 2010, en la que Alexandre Lacazette y un tal Antoine Griezmann fueron claves para ganar el título para Francia, tumbando a un equipo español comandado por el recién retirado Thiago Alcántara. Ni las gaviotas de Belfast se quisieron perder la finalísima. Se posaron sobre el cesped en repetidas ocasiones y sobrevolaban por encima de los jugadores durante el transcurso de la contienda.

Con la ventaja en el marcador a su favor, y con una Francia volcada al ataque en el segundo tiempo, España jugó muy inteligentemente, dejando pocos espacios y esperando al error de los franceses para asestar el golpe definitivo. Así fue en torno al minuto 70, cuando apenas unos segundos después de haber entrado al terreno de juego, el bético Assane Diao protagonizó una jugada vertigonosa por banda derecha aprovechando una transición tras una pérdida gala.

Publicidad

Cuando pisó el área, intentó pasar eñ balón atrás buscando conectar con alguno de sus dos compañeros que se desmarcaban en el segundo palo, pero la pelota tocó en un defensor francés y acabó introduciéndose en la portería, sellando el 2-0 para España. Con este título sub-19, los valencianistas Yarek Gasiorowski y Raúl Jiménez emulan a Ferran Torres y Hugo Guillamón, que ganaron este título, jugando en el Valencia, en la edición de 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad