Yaremchuk, en el partido del Valencia contra el Betis en el Benito Villamarín AFP

Yaremchuk, al nivel de Vallejo, Sobrino, Vinícius Araújo y Miku

El caso del ucraniano, con menos minutos y goles que casi todos los delanteros de los últimos años, empieza afectar de cara al mercado de enero

Martes, 28 de noviembre 2023, 01:52

Ahora que Layhoon está aquí desde hace días (se tragó también el Valencia-Celta desde el palco) y la comunicación con Baraja y con Miguel Ángel Corona da pie a pensar que puede y debe facilitar las cosas, es hora de que en el club ... se empiecen a replantear seriamente qué es lo que le hace falta al equipo para que no vuelva a repetirse lo que le pasó el año pasado a Gattuso, cuando sin refuerzos se le desmoronó el grupo y prefirió saltar del barco antes que hundirse con él. Una cosa es que Corona admita públicamente que hace falta un extremo izquierdo (por eso los contactos con Carlos Vicente y Peter) y otra bien distinta que se crea de verdad que con ese refuerzo el Valencia vaya a cambiar de la noche a la mañana.

Publicidad

El director deportivo parece que está más que contento con los delanteros que hay, a pesar de que Hugo Duro está cogido con pinzas y que Alberto Marí tiene todavía semanas por delante para coger el punto. Lo curioso es que Corona no dice nada de Yaremchuk, cuando en realidad el ucraniano hasta la fecha ha aportado bien poco, por no decir nada de nada. Es esta una cuestión que cada semana empieza a pasar más factura y que de seguir así puede acabar perjudicándole seriamente a Baraja.

De hecho, al internacional ucraniano se le puede encuadrar en el grupo de delanteros que menos rendimiento tuvieron con la camiseta blanquinegra. En un delantero, hay dos factores que pueden servir para evaluarle para evitar que la opinión sea totalmente subjetiva: por un lado están los minutos jugados y, por otro, los goles que hace. Por eso, a Yaremchuk –que llegó iniciada la Liga– no queda otro remedio que incluirlo en el pelotón de cola, junto con los Manu Vallejo, Sobrino, Vinícius Araujo y Miku, por citar los cuatro ejemplos encontrados hasta 2009, cuando estalló de alguna forma la crisis en el Valencia.

Echando la vista atrás, sólo Manu Vallejo en la temporada 21-22 llevaba menos minutos disputados en las primeras jornadas (81') que los que lleva Yaremchuk (146'); Sobrino (33' en la 2020-21); Miku (70' en la 2009-10) y Vinícius Araújo (en sus 14 primeros partidos desde que llegó en enero de 2014). La diferencia es que todos ellos ocupaban un escalón inferior en sus plantillas. Vallejo tenía a Maxi, Duro, Marcos André y hasta Hélder Costa por delante; Sobrino estaba por detrás de Maxi, de Guedes, de Gameiro y hasta del propio Vallejo, Vinícius cuando llegó a mitad de campaña tenía a Pabón, Jonás y Postiga; y con Miku estaban Villa y un Zigic que en la 2009-10 tenía menos minutos que Yaremchuk pero que, al menos, hizo un gol. Del amplio listado de delanteros todos tenían más minutos y/o habían marcado algún gol (Batshuayi y Vietto, por ejemplo).

Publicidad

No lo va a tener fácil Yaremchuk porque el equipo tiene su propio déficit cara a portería. Sólo el hecho de que no rematara ni una sola vez a puerta contra el Celta ya es un motivo del que preocuparse. Fue el primer encuentro esta temporada en la que el Valencia ni lo intentó. Así es imposible ganar. Contra el Betis se derrumbó por 3-0 pero al menos remató dos veces; las mismas que ante la Real Sociedad en Mestalla (0-1), aunque también se puede apostar por lo que hizo el Alavés, que sólo necesitó un remate ante Mamardashvili para hacerle el único gol (1-0).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad