Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El viejo Mestalla. IRENE MARSILLA
Zorío asegura que la venta del terciario del viejo Mestalla incumple las condiciones del Ayuntamiento

Zorío asegura que la venta del terciario del viejo Mestalla incumple las condiciones del Ayuntamiento

«El PGOU de Valencia impide unir los bajos comerciales al subsuelo para crear un centro comercial», afirma el portavoz de Marea Valencianista

Jueves, 31 de octubre 2019, 20:30

Miguel Zorío cuestiona el procedimiento que se está siguiendo para vender el suelo del viejo Mestalla. El portavoz de Marea Valencianista explica que el club ha solicitado a Deloitte más tiempo para valorar las ofertas de compra «del suelo terciario de 40.000 metros cuadrados incluido en el proyecto que la gestora de cooperativas ADU Mediterráneo promueve en los terrenos». El exvicepresidente avisa: «La fecha de finales de octubre ya está excedida y la cooperativa ya no debería tener la exclusiva por incumplimiento explícito del acuerdo». Y entiende que el proyecto presentado vulnera las condiciones establecidas por el Ayuntamiento.

“La venta de pisos tal y como la ha planteado el operador inmobiliario, depende de la venta del terciario y esta no se puede realizar en los términos ofrecidos, ya que incumple gravemente las condiciones de la actuación urbanística allí planteada por el Ayuntamiento de Valencia, y podría suponer en el peor de los casos, que se están ofreciendo pisos en unas condiciones que vulneran la legalidad vigente", comenta Miguel Zorío, quien hace referencia a cuestiones técnicas del proyecto.

"Fuentes consultadas por el equipo de Marea Valencianista aseguran que el PGOU de Valencia impide unir los bajos comerciales al subsuelo para crear un centro comercial, que además debería contar con una segunda licencia para competir en términos de igualdad con el resto de centros comerciales de la capital. Y en el Ayuntamiento saben que si intentarán saltarse el PGOU, les caería una lluvia de recursos del propio sector y de petición de responsabilidades judiciales y políticas”, añade.

Paralelamente, Zorío ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en Change.org para saber cuánto dinero cobra Anil Murthy por su cargo como presidente del Valencia. "En menos de dos semanas, cerca de 5.400 valencianistas han firmado apoyando la propuesta", apunta. El exdirigente blanquinegro hace referencia a los Estatutos Sociales del Valencia: "Dicen expresamente que el cargo de consejero no será retribuido, por tanto, no se abonarán retribuciones por la asistencia al Consejo de Administración. En el supuesto de delegación permanente de facultades, el Consejero que las ejerza tampoco podrá percibir retribución fija o sueldo mensual alguno”.

Además, analiza las cuentas presentadas en la última junta de accionistas: "La información relativa al personal de alta dirección de la Sociedad facilitada por los empleados de Peter Lim en la junta de accionistas demuestra un incremento desproporcionado en su retribución. El personal de alta dirección de la Sociedad Dominante ha devengado retribuciones durante el ejercicio 2017/2018 por importe de 1.888.000 euros, siendo 682.000 euros en el ejercicio anterior".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zorío asegura que la venta del terciario del viejo Mestalla incumple las condiciones del Ayuntamiento