Miguel Zorío ha cumplido su amenaza. DIjo en su momento que estaba dispuesto a arremeter contra el Ayuntamiento si seguía adelante el plan para aprobar ... las fichas urbanísticas del Nou Mestalla y así ha sido. El exvicepresidente del Valencia y responsable de Marea Valencianista ha presentado denuncia ante Antifraude contra todos los concejales del Ayuntamiento de la ciudad excepto los cuatro de Vox, que en su momento no respaldaron la iniciativa del PP. De esta forma, la denuncia implica a los 13 ediles del Partido Popular, los 9 de Compromís y los 7 de de PSPV.
Publicidad
«Además, los acuerdos del Pleno no se han cumplido: no se ha hecho la auditoría del estadio, Peter Lim no ha puesto las garantías económicas exigidas, Peter Lim no ha ingresado el dinero para hacer el polideportivo, la venta del terciario y el crédito de Goldman Sachs nos se han aprobado en Junta de Accionistas; etc.», ha afirmado en su escrito Zorío.
En la denuncia, Miguel Zorío aporta según explica «el informe del letrado municipal, Manuel Latorre, que ya en mayo avisó a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que si se votaba la moción que intentaba legalizar el pelotazo urbanístico de Peter Lim con el nuevo Mestalla, los concejales cometerían un claro delito de prevaricación, lo que conlleva una responsabilidad personal y patrimonial de los ediles. Tas la lectura de ese informe, la moción no fue votada en mayo, aunque si que lo fue en el pleno de julio, impulsada por la propia alcaldesa y apoyada por PP, Psoe y Compromís».
Noticias relacionadas
Según argumenta el exvicepresidente blanquinegro, Latorre Hernández presentó un informe «taxativo antes del pleno del ayuntamiento de mayo de 2024, que impidió que se debatiera una moción idéntica a la aprobada en julio. En dicho informe, Latorre afirmaba textualmente que 'consideramos que la propuesta de acuerdo contenida en este punto tercero de la moción es contraria a derecho, y ello por las razones que pasamos a exponer a continuación: la licencia de edificación es un acto declarativo de derechos (tendente a remover los obstáculos que se oponen al libre ejercicio de un derecho que preexistía en el patrimonio del solicitante) y eminentemente reglado (no sujeto a criterios de oportunidad). Y es por ello que analizada la vigente normativa valenciana en materia de urbanismo, en el texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, aprobado por Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell (TRLOTUP) no encontramos norma alguna que faculte a la administración municipal para exigir al peticionario de una licencia de edificación en suelo urbano una fianza por el valor total de las obras, por lo que tal exigencia carece de cobertura jurídica en la vigente normativa urbanística. Por todo ello, no existiendo norma jurídica que ampare al Ayuntamiento para exigir una fianza por el valor total de las obras de edificación al solicitante de la licencia, y no habiendo sido asumida tampoco dicha obligación de forma voluntaria en los convenios suscritos por el VCF, SAD con el Ayuntamiento de València, resultaría contraria a derecho la inclusión de esta previsión en las Fichas de Gestión de la Modificación del Plan ATE».
Publicidad
Miguel Zorío insiste que tomar una decisión a sabiendas de su ilegalidad es un presunto «caso de prevaricación, y el pleno conocía de antemano el dictamen del secretario, que no ha rectificado (ni podría hacerlo, salvo que pierda su objetividad jurídica)». De ahí que el exdirigente llega a enumerar hasta media docena de «malas prácticas cometidas en los últimos meses».
En su opinión, «1) Se aprueba una moción ilegal que permitirá a Peter Lim vender el terciario, simplemente avalando la obra de un polideportivo que debería haber construido, según sentencia de la ATE.
Publicidad
2) El Ayuntamiento permite la operación del terciario, cuando Peter Lim ha vendido esos terrenos de forma ilegal ante notario sin convocar una Junta de Accionistas del Valencia CF. La celebrada no es válida, y está judicializada.
3) El Ayuntamiento aprobó una moción sin obligar a Peter Lim a retirar su recurso de casación en el Supremo, y sin tener su consentimiento para la fianzas y garantías solicitadas, tal y como dice Latorre en su escrito.
Publicidad
4) La forma utilizada para pedir una auditoría de la obra del nuevo estadio y el aval completo resultante de la misma, es ilegal y además incompatible con los plazos establecidos en la licencia. Dice Latorre expresamente: Por todo ello, no existiendo norma jurídica que ampare al Ayuntamiento para exigir una fianza por el valor total de las obras de edificación al solicitante de la licencia, y no habiendo sido asumida tampoco dicha obligación de forma voluntaria en los convenios suscritos por el VCF, SAD con el Ayuntamiento de València, resultaría contraria a derecho la inclusión de esta previsión en las Fichas de Gestión de la Modificación del Plan ATE.
5) La licencia establece tres meses para que Peter Lim presente un proyecto de ejecución, sin el que las constructoras pueden hacer un presupuesto y un calendario de obras. Pero el ínclito servicio de urbanismo, superpone las dos fases, y además dice que antes hay que hacer una auditoría independiente y valorar el coste real. Y también insiste que el 12 de enero las obras debían comenzar. La realidad es que nunca se presentó ese proyecto de ejecución definitivo.
Publicidad
6) Se han estado negociando las mejoras de las condiciones del terciario de espaldas al resto de grupos. Como se comprueba en la documentación oficial del Ayuntamiento de Valencia, el pasado 10 de junio, la empresa de Peter Lim pide a María José Catalá que le mejore los porcentajes de edificabilidad del terciario. El escrito entra en el 10 de junio en el servicio de planeamiento urbanístico, y en menos de un mes, Peter Lim recibe el ok a su petición de mejoras, el 2 de julio«.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.