![Zorío traslada al embajador chino las anomalías de Meriton](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/LF2WK1Q1-RlS6qTZIVAKD2spGqj4jmyL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Zorío traslada al embajador chino las anomalías de Meriton](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/LF2WK1Q1-RlS6qTZIVAKD2spGqj4jmyL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo paso de Miguel Zorío, exvicepresidente del club y portavoz de Marea Valencianista. Esta vez la estrategia de Zorío implica el Gobierno de China. Aunque Peter Lim es singapurense, utiliza el exdirigente que Meriton está domiciliada en Hong Kong para informar a los responsables políticos del país de las anomalías que, en su opinión, está cometiendo Meriton en el Valencia.
Por eso, ha remitido una carta a Wu Haitao, embajador de la República Popular China en España, en la que en primer término informa de la propuesta de compra que ha hecho a Lim por las acciones. Se basa Zorío en su argumentación en las actividades reguladas por el Gobierno "de inversión en el extranjero de las empresas radicadas en China (incluyendo Macao, Hong Kong y Taiwan)... las empresas chinas deberían restringir a partir de ese momento las inversiones en clubes deportivos extranjeros". Señala además, según el documento al que ha tenido acceso este periódico, que "el gobierno de su país exige supervisar e inspeccionar las inversiones en el extranjero, en especial cuando no se gestione de buena fe, cuando no se respeten los derechos de los empleados, no se respeten las costumbres locales, no se cumplan con las responsabilidades sociales o no se ofrezca una buena imagen pública de las inversiones de empresas radicadas en China".
Asegura Zorío que la legislación indica que "cuando una empresa china invierta en sectores como el fútbol, la empresa está obligada a presentar un informe sobre los compromisos adquiridos en el proyecto y el nivel de ejecución de los mismos. Este informe debe ser presentado ante la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma".
Además, la Orden señala que "cuando se produzcan pérdidas importantes continuadas en la inversión realizada... (como es el caso del Valencia), la empresa china inversora tendrá cinco días a partir de tener conocimiento del hecho, para informar a la Comisión". En su artículo 48 "la Orden avisa a las empresas inversoras chinas que no podrán hacer declaraciones engañosas sobre sus compromisos e inversiones, y si una Embajada es conocedora de que una empresa como Meriton ha violado las disposiciones de estas medidas... deberá informar inmediatamente a las autoridades".
Recuerda Zorío que el Gobierno chino puede revocar el documento de aprobación de la inversión y podrá ejercer responsabilidades penales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.