R. X.
Albaida
Viernes, 1 de octubre 2021, 16:15
Este 1 de octubre se inscribe en la historia de Albaida como el día en el que oficialmente el Consell de la Generalitat le otorga la capitalidad valenciana del Toque Manual de Campanas. Cumple así, el gobierno valenciano con la solicitud instada tanto de les Corts como de la propia corporación municipal.
Publicidad
Cabe recordar que Albaida es el único municipio de la Comunitat que realiza desde el siglo XIII, de manera ininterrumpida y diaria, el toque manual de campanas, con más de 3.200 toques anuales, perpetuando así un patrimonio vivo y universal.
Esta trayectoria de generaciones y generaciones de campaners y sacristanes y de sus herederos actuales, los Campaners d'Albaida, han hecho que la localidad haya sido merecedora de esta distinción.
En el momento que se ha anunciado la noticia por parte de la Generalitat, las campanas de Albaida lo han hecho saber a todos los vecinos y vecinas con un toque de solemnidad.
Los campaners d' Albaida han liderado el reconocimiento y la protección del Toque Manual de Campanas, declarado BIC en 2013 por la Generalitat, Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por el Gobierno de España en 2019, y la candidatura al reconocimiento por parte de la UNESCO, del Toque Manual de Campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, expediente que han preparado junto con el Ministerio de Cultura, el cual ya ha sido admitido a trámite en este ciclo y que se espera, sea reconocido en diciembre del año 2022.
Además, Albaida ha impulsado la creación del Museo Internacional del Toque Manual de Campanas, MitMac, primer museo del mundo dedicado a este patrimonio inmaterial.
Publicidad
Este domingo día 3 de octubre se ha anunciado la visita en Albaida del delegado de la Presidencia de la Generalitat, Paco Molina Agulló, que, juntamente a otros representantes del Consell, asistirán a un repique y volteo en el campanario para celebrar este nombramiento y apoyar a la candidatura de la UNESCO.
Los Campaneros de Albaida han querido dedicar este nombramiento a todos los vecinos y vecinas. "población que valora y aprecia este patrimonio inmaterial del toque manual de campanas y que con esta distinción quiere ser ejemplo para que cada vez más los pueblos valencianos recuperen el toque manual de campanas".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.