Borrar
La Policía Local ha aumentado el número de casos resueltos entre vecinos. LP
El servicio de Mediación Vecinal de Ontinyent aumenta su índice de resolución de casos

El servicio de Mediación Vecinal de Ontinyent aumenta su índice de resolución de casos

La Policía Local de la ciudad resuelve un 20% más de conflictos privados desde la irrupción de la pandemia

Redacción

Ontinyent

Jueves, 26 de agosto 2021, 16:28

Cada vez son más los vecinos de Ontinyent que resuelven sus conflictos a través del servicio de Mediación Vecinal que ofrece la Policía Local de la ciudad. En lo que va de año, los agentes han solucionado un total de 14 casos entre vecinos, aunque por diferentes motivos. La cifra puede parecer baja, sin embargo, es un 20% más de casos resueltos respecto a una media que se mantenía en torno al 65% hasta 2020.

Entre los 14 casos resueltos a través de este programa, seis de ellos estaban relacionados con la mala convivencia, tres se debían a incumplimientos de contratos de alquiler, otros tres problemas tenían que ver con conflictos derivados de fugas de agua y humedades y dos con conflictos familiares.

Los agentes han sido los encargados de solucionar estas disputas privadas, aunque dos de ellas han sido derivadas a la vía judicial y Fiscalía. No obstante, existen otros seis casos más que se están tramitando, lo que significa que al finalizar el año puede que se llegue a la veintena.

La regidora Coordinadora del Área de Igualdad y Gobierno Abierto, Natàlia Enguix, y el concejal de Policía Local, Josep Gandia, han coincidido al valorar positivamente estos datos que suponen “un éxito del trabajo del personal de la Policía encargado de este servicio, un trabajo que hace posible que en estos casos tanto la administración como los vecinos hayan ahorrado tiempos y dinero”.

El servicio, que se puso en marcha a modo de prueba en 2016, puede recabar la colaboración de diferentes departamentos del Ayuntamiento, acumulando desde entonces más de 130 atenciones. Si bien a los primeros años el índice de resolución de conflictos era de alrededor del 50%, este fue mejorando hasta llegarse al 65% en 2020.

El proceso se desarrolla sin formalismos con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes de la manera más cómoda y rápida posible, simplemente hablando. Por causas o motivos, entre los más frecuentes están los conflictos vecinales entre particulares por ruidos, molestias o escapes de agua, conflictos en comunidades de vecinos por impagos o molestias, conflictos en el ámbito rural por delimitación de terrenos, regueras o árboles, o conflictos familiares, que en este último caso pueden ser derivados al departamento de Servicios Sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El servicio de Mediación Vecinal de Ontinyent aumenta su índice de resolución de casos