

Secciones
Servicios
Destacamos
B. gonzález/ J. Segura
Ontinyent/Alcoy
Lunes, 14 de junio 2021, 23:56
Las dos ciudades industriales más importantes de las comarcas centrales de la Comunitat como son Alcoy y Ontinyent, sólo cuentan con tres trenes ida y ... vuelta de lunes a jueves a Valencia. Además, el trayecto no es directo porque tiene parada en Xàtiva. Los viernes se añade una frecuencia más mientras que los sábados son dos solos los trayectos que realiza el tren.
Es la línea de media distancia Xàtiva-Alcoy, un servicio que ha estado muchas veces bajo la espada de Damocles y que según se anunció hace unas semanas parece ser que desde Adif ya se está trabajando en un proyecto para su reforma integral. Ha sido preciso que la Dana de 2018 pusiera foco en la vía, con las inundaciones y los problemas que provocaron las precipitaciones, para que empezaran a buscarse soluciones.
Más de treinta años llevan reivindicando usuarios y municipios por los que transcurre la línea las deficiencias. «Nosotros cumplimos 25 años y desde entonces estamos luchando por su mejora», asegura el secretario general de Coeval (Confederación de Empresarios de la Vall d'Albaida), Vicente Donat, quien indica que a esta línea se le dio la puntilla en los años 90 cuando se desmanteló el transporte de mercancías.
«Somos un eje industrial que va desde Ibi, pasando por Alcoy y Ontinyent hasta Xàtiva y no podemos tener una infraestructura del XIX», subraya y apunta «no queremos AVE, queremos un tren en condiciones y digno del siglo XXI y a partir de ahí, mirando al futuro, abordar el tema de las mercancías y su conexión con el Corredor Mediterráneo».
También califica de «infravalorado» el servicio el presidente de la Federación de Empresarios de l'Alcoià y el Comtat (Fedac), Rafael Francés, quien coincide con Donat en el tema del transporte de mercancías. Lamenta el poco interés por parte de la administración y hace hincapié en que «no está claro si es un servicio público porque no hay una utilidad».
Es algo en lo que ponen el foco tanto empresarios como usuarios del tren. Una de las respuestas que desde la administración se da para no actuar es en que no cuenta con muchos usuarios. «Si no hay un buen servicio cómo va a utilizarlo la gente», es lo que claman todos. Y es que esta línea ha llegado a tener una media de 160.000 usuarios diarios, muchos más que otras líneas de media e incluso larga distancia.
Esa cifra ha disminuido debido a las continuas deficiencias con cancelaciones de trenes, retrasos y problemas de la propia infraestructura durante los temporales. «Cada vez que llueve me da miedo cuando voy en el tren», asegura Bea Roses, una usuaria de la línea que desde hace diez años realiza el trayecto entre Albaida (una de las paradas) y Valencia.
«Llevamos más de 30 años con el mismo tren, físicamente hablando, además de la inseguridad que te crean los retrasos por falta de personal y de material. A mí me tuvieron que adaptar el horario del trabajo al del tren para poder volver a casa y el año pasado decidí directamente irme en coche o ir en coche hasta Xàtiva y allí coger el Cercanías, porque era un desastre», manifiesta.
Desde la Plataforma 'Indignats amb Renfe', Juan Ramón Ferrandis también habla de la necesaria «renovación ambiciosa» de la línea, que incluya cambio de carriles y coches, además del incremento de la frecuencia. «Es algo tercermundista que desde las 9 de la mañana y hasta las 15.00 horas no haya ninguna conexión con Valencia», lamenta.
Y es que, si bien es cierto, que Adif ha realizado actuaciones de mejora en este trayecto, aseguran que poco se ha notado. La última fue en noviembre con la renovación del túnel entre Xàtiva y El Genovés, la construcción de un muro de contención, limpieza de cunetas y obras de drenaje.
Desde municipios como Albaida, su alcalde, Josep Antoni Albert, subraya otro aspecto en el que influye este problema: el de la despoblación. «Tenemos muchos vecinos jóvenes que estudian y trabajan en Valencia y estamos perdiendo todo ese capital humano porque no cuentan con un transporte que les permita quedarse a vivir», subraya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.