Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Paraje del 'Pi de Cairent' donde los aieloners van a comerse la mona de Pascua o la cassoleta. LP

Los vecinos de Aielo advierten que el parque solar destrozaría el patrimonio natural

Los residentes lamentan que alguien quiera ganar dinero a este alto precio y piden al consistorio un rotundo posicionamiento en contra del proyecto

B. gonzález

Aielo de Malferit

Viernes, 11 de junio 2021

«No vamos a permitir que destrocen el poco patrimonio natural que nos queda por que alguien quiera hacer dinero». Así de rotundos e indignados se muestran los vecinos de Aielo de Malferit tras conocer que se está tramitando un proyecto de parque solar fotovoltaico ... en el término municipal, concretamente en la conocida como ‘finca del marqués’.

Publicidad

Y es que el terreno está junto a una de las zonas más emblemáticas del municipio, donde se encuentra el ‘Pi de Cairent’, un inmenso pino que es punto de referencia para todos los aieloners y lugar de encuentro para celebraciones y salidas campestres. Además, la zona es diariamente frecuentada por los vecinos para dar paseos o realizar deporte.

Es por ello que se están organizando para constituir una plataforma y así aunar fuerzas para impedir que la zona se convierta en un mar de placas solares. Aseguran que independiente de los afectados por tener casetas o terrenos colindantes a esta finca, propiedad de los herederos del Marquesado de Malfertit, «todos nos vemos perjudicados porque supondrá un gran impacto y un daño para el patrimonio natural de Aielo incalculable».

Recuerdan que es lo poco que tienen de patrimonio, «ya perdimos un puente por una riada», y que a esta zona se le tiene un cariño especial. «Sería una atrocidad que se llenara de placas».

Los afectados están dispuestos a hacer lo que haga falta para proteger un paraje tan querido y en el que está el centenario ‘Pi de Cairent’

 

Muchos, a título particular, han pedido información sobre el proyecto al Ayuntamiento. Piden transparencia en este asunto y también un posicionamiento rotundo en contra por parte del consistorio y el pleno de la corporación. «El alcalde ha podido dar un informa favorable a la compatibilidad urbanística de este proyecto acorde a la ley, pero por encima de todo debe de negarse públicamente a esto», insisten.

Publicidad

Dejan claro que no se trata de posturas políticas ni de ir contra el alcalde, que trasciende a cualquier color político y que lo que hay es que luchar por algo que afecta a todos, por defender «algo que es nuestro» y evitar un «desastre ecológico».

A la vista de esta situación, anuncian acciones y entre ellas está la recogida de firmas. «Si es necesario nos encadenaremos al pino», advierte.

Saben que no será fácil la lucha porque tanto la finca donde se proyecta la fotovoltaica, que lleva años abandonada, como todo el paraje es propiedad del marquesado, pero están dispuestos «a ir donde haga falta» para detener el proyecto.

Publicidad

En la Vall d’Albaida hay 20 proyectos presentados aunque la mayoría son para autoconsumo y tres de 50 megavatios

 

Cabe recordar que, como informó LAS PROVINCIAS, el proyecto Montesa III estaba previsto en un principio en el término del municipio que lleva su nombre y que la empresa, tras la presión ciudadana y de los propios consistorios de la Costera, adelantaron que la reubicarían en Aielo, como así ha ocurrido. De hecho, el expediente ya está admitido a trámite en la conselleria de Economía Sostenible.

Compatibilidad urbanística

El alcalde, Juan Rafael Espí, reconoció que se había solicitado por parte de la empresa la compatibilidad urbanística y que al igual que en la mayoría de los ayuntamientos ese incompatibilidad no existía al no estar contemplada expresamente en el planeamiento urbanístico municipal. También aseguró desconcoer el estado de la tramitación del proyecto ni siquiera que se había admitido a trámite por parte de conselleria.

Publicidad

En la Vall d’Albaida hay 20 proyectos, en distintas fases, presentados en conselleria, aunque en su mayoría son para autoconsumo y tres de 50 megavatios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad