Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
VIVIR

El agua del grifo en bares, ¿obligación o cortesía?

Solo hay tres legislaciones autonómicas que obligan a los locales hosteleros a dar un vaso de agua gratis al cliente

Miércoles, 12 de febrero 2020

En una mesa de cuatro comensales hablamos de 4 a 8 euros menos en la cuenta. Es la diferencia entre pedir agua del grifo o un botellín.... cuatro botellines en este caso (o una grande). Otra cosa es que nos quieran servir la jarra de agua. Porque no es obligatorio. En España se trata de «una cortesía» que depende de lo 'cortés' del hostelero. Dicen ellos que raro será el bar en el que la pidas y no te la sirvan. Y les replican los consumidores que es tan poco raro como un 14%. La cifra está sacada de una encuesta hecha por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): preguntaron a 1.257 personas si al pedir un vaso de agua en un local hostelero se lo habían dado. «Al 84% le sirvieron agua gratis», pero el resto tuvo que pagar por agua embotellada. Al cliente le puede parecer mejor o peor, pero el dueño del bar está en su derecho de negarla porque en España no hay legislación que regule este asunto. Solo existe «una petición formal» por parte de la OCU que de momento se ha quedado en eso. «No se trata de convertir a los restaurantes en fuentes públicas, pero el agua es un derecho. Ojo, solo para clientes. Además, «se fomenta el buen hábito de comer con agua y se reduce el impacto ambiental del plástico de las botellas», advierte Enrique García, portavoz de la OCU. A la espera de que alguien se ponga a redactar una legislación nacional, destaca los precedentes: tres normativas autonómicas de Castilla y León, Navarra y Baleares que obligan a bares y restaurantes a «ofrecer a los clientes la posibilidad de un recipiente con agua del grifo de forma gratuita», reza el texto navarro, «el más avanzado».

Publicidad

«El agua 'gorda' no sabe bien»

Gratis para unos porque a los otros, advierten desde Confederación Empresarial de Hostelería de España, les supone «un impacto económico»: «Al establecimiento no le sale gratis un vaso de agua. Hay un camarero que lo pone, una vajilla que se utiliza, una máquina que lava ese vaso...», explica Emilio Gallego, secretario general de Hostelería España. En la OCU aseguran que ese coste es «ínfimo»: «Un litro de agua del grifo cuesta menos de 0,002 euros», cifran. Y proponen que el coste extra «se compense subiendo un céntimo a cualquier bebida, que el cliente no lo va a notar».

Al margen de lo económico, la salud. «En Madrid o en Bilbao hay un agua estupenda, pero hay zonas del Levante, de La Mancha o del interior de Andalucía que tienen un agua muy 'gorda', no sabe bien», advierte Gallego. Coinciden desde la OCU, pero matizan: «Dependiendo de la orografía del terreno, hay zonas donde el agua no es tan rica, pero sana lo es prácticamente en todo el país, porque el 99% es salubre, así que puede ser servida sin riesgo para el cliente», insisten.

Aun así, muchos hosteleros, si sabe rara, no la ponen. «No es una cuestión económica, es que cuando llueve el agua sale turbia y aunque pueda estar bien no me convence», explican desde Casa Zabala, en Gijón, donde solo despachan botellas. En el restauranteAlborada de Murcia sucede parecido pero han buscado alternativa. «El agua del grifo la usamos solo para lavar, pero tenemos una máquina que la depura, de manera que si el cliente la pide se la damos gratis». Coinciden los hosteleros consultados en que «cada vez se pide más», pero poco todavía.

La excepción la encontramos sin buscarla en Bilbao, porque el agua gratis es política del restaurante Pitxintxu desde que abrió. «Servimos la jarra de entrada, y la botella, que cuesta 2,5 euros el litro, solo para el que la pide, que son pocos», explica Xabier Morales, responsable del local. Explica que vio esa fórmula «en Luxemburgo y en Francia» y que les sale rentable.

Publicidad

– Pero se habrán resentido los ingresos al no vender apenas botellines...

– Todo lo contrario. No pierdo, gano clientes, que se quedan contentos y vuelven. Dicen que el agua de botellín da mucho beneficio porque te cuesta 14 céntimos y la vendes a un euro, pero ¿y lo que ocupa el stock de botellas? Gano el sitio para otra cosa. Y luego está la cuestión ecológica, el ahorro que hacemos en plástico...

«Nos pusieron dos críticas malas por no darles agua» 

Habría que llamar a los 180.000 bares y 79.000 restaurantes que hay en España para conocer el dato exacto de cuántos sirven jarra del grifo y cuántos la niegan. Así que el experimento es modesto. Llamamos a diez restaurantes al azar de Madrid, Navarra, Bilbao, Valladolid, Santander, La Rioja, Gijón, Granada, Valencia y Murcia. Siete de ellos ofrecen agua del grifo, tres no. Entre los primeros, uno de Madrid que «después de recibir dos críticas malas en internet por no hacerlo» cambió de política. Las razones de los que la niegan: «Aquí el agua tiene mucho cloro y mucha cal, sabe mal. En casa la bebemos embotellada, así que no la voy a dar en el bar», explican desde Casa Carmela, en Valencia. Y una razón parecida alegan en un restaurante asturiano. En otro de La Rioja no la dan porque no son «de ese tipo de restaurantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad