Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El cómico y mago Jandro fernando díaz
Entrevista al mago Jandro: «Empecé hace 30 años con los fascículos de Juan Tamariz»
Entrevista al mago Jandro

«Empecé hace 30 años con los fascículos de Juan Tamariz»

risas con calor ·

El mago y humorista Jandro no se guarda ningún as en la manga. «Haría desaparecer el ego y la envidia, si no existieran se arreglarían muchas cosas»

noelia camacho

Martes, 17 de agosto 2021, 00:34

Alejandro López García, más conocido como Jandro (Valencia, 1977) no se guarda nunca ases en la manga. No los necesita. El mago, ilusionista, cómico y presentador valenciano (entre otras muchas cosas) ha sabido conjugar como nadie magia y humor para convertirse en uno de los rostros del mundo del espectáculo más conocidos de España. Sobre todo, gracias a sus apariciones en 'El hormiguero', programa que abandonó el año pasado para seguir desarrollando una carrera que le ha llevado a ganar hasta en tres ocasiones el prestigiosos concurso 'Fool us' de Las Vegas. En esta entrevista, se saca de la chistera una serie de respuestas divertidas y sin ningún tipo de censura. Eso no va con él. Porque no para. El verano lo afronta con ganas de trabajar, tiene una agenda repleta de actuaciones.

-Como la gallina y el huevo, ¿qué fue antes para Jandro, el humor o la magia?

-La magia. Empecé hace 30 años con los fascículos de Juan Tamariz.

-Siempre se mueve entre la sorpresa y la risa, hace un cóctel sobre el escenario en el que todo se mezcla. ¿Qué se siente más: cómico o mago?

-¿Por qué tengo que elegir? Todo aquello que cree una emoción en los espectadores me interesa.

-Haber ganado tres veces el programa 'Fool us' de Las Vegas, uno de los certámenes más importantes en el ámbito de la magia, le convierte en uno de los mejores magos de España y del mundo. ¿Siente la responsabilidad de seguir sorprendiendo al público cuando se pones frente a una cámara o pisa un escenario?

-Más que una responsabilidad lo considero una obligación, pero no tienen nada que ver los premios. Sin ellos seguiría trabajando en la misma línea y con las mismas ganas. Simplemente disfruto pensando efectos nuevos con los que crear esa sensación de incertidumbre entre el público.

-¿Alguien le ha descubierto algún truco?

-Desgraciadamente. Pero no lo digas muy alto.

-¿Qué hace cuando le ocurre eso?

-Tirar pa'lante y seguir mejorando. No hay otra.

-¿Jandro se guarda siempre un as en la manga? Por lo que pueda pasar...

-No, no. En el escenario lo doy todo.

-Como mago y con los poderes que tiene, ¿qué haría desaparecer de este mundo?

-El ego y la envidia. Si no existieran se arreglarían muchas cosas solas. Y por supuesto esas malditas enfermedades que nos asedian sin cuartel.

-La pandemia ha sacudido a la cultura, a todos los ámbitos del mundo del espectáculo. ¿Se sigue sintiendo el calor del público en el patio de butacas incluso con la mascarilla puesta?

-Se siente más que nunca. La gente tiene muchas ganas de sentirse viva y disfrutar de un espectáculo sin una pantalla de por medio.

-También fundó su propia productora, una empresa con la que gestionar su carrera profesional. ¿Buscaba libertad y poder hacer lo que le diera la gana?

-Yo siempre he trabajado en lo que me apetecía. Lo que hago es buscar la forma de poder organizar equipos para ir trabajando en diferentes proyectos. No hay prisa ninguna.

-¿Tiene proyectos para este verano? ¿Cómo está su agenda para estos meses?

-Sí. Tengo muchas actuaciones. Pero también estoy escribiendo un libro, preparando números nuevos, creando formatos de televisión.

-¿Tendrá tiempo para poder descansar?

-Sí. Entre paella y paella siempre cae una buena siesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Empecé hace 30 años con los fascículos de Juan Tamariz»