![«Tengo fama de salir mucho, pero lo estoy dejando»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/09/media/cortadas/ernesto-sevilla-kOx-U150170903950G7D-624x385@RC.jpg)
«Tengo fama de salir mucho, pero lo estoy dejando»
Risas con calor ·
«Seguimos siendo los raros del grupo», afirma el comediante, famoso por series como 'La hora chanante' y'La que se avecina'Secciones
Servicios
Destacamos
Risas con calor ·
«Seguimos siendo los raros del grupo», afirma el comediante, famoso por series como 'La hora chanante' y'La que se avecina'Miguel Pérez
Lunes, 9 de agosto 2021, 00:09
Ernesto Sevilla (Albacete, 1978) se levanta tarde el día en que esta entrevista tiene lugar. Ha terminado el rodaje de 'Camera Café', pero se encuentra enfrascado en la dirección de otra película ambientada en la noche que le obliga a rodar de madrugada. ¿De qué largometraje se trata? «No quiero adelantar nada», responde este actor, director y guionista, que emplaza a saciar la curiosidad en el Festival de Málaga del próximo año. Ernesto Sevilla no es el gañán. Que nadie lo piense. Parco en palabras, quizá por la hora o el cansancio, es un tipo serio que sabe lo que cuesta escribir un guión para que convenza. Mucho de todo su material nuevo procede del confinamiento provocado por el coronavirus, que aprovechó para escribir páginas y páginas y convertir a su perro en un atleta.
-Como todo el mundo, yo no pasé bien el confinamiento. Me pilló solo en casa con mi perro. Aun así, tenía perro y era uno de los afortunados que podía salir a pasearlo. Él estaba encantado.
-¿Se puede confinar, sin perder el humor, a un actor y comediante que tiene fama de no entrar en casa?
-Tengo esa fama. Me gusta salir mucho, pero ahora ya no lo hago tanto como antes. Desgraciadamente, lo estoy dejando. Los años pesan y lo de salir te pasa factura.
-Pesará también la responsabilidad de dirigir.
-Tiene lo suyo. La dirección resulta un trabajo muy intenso. No digo que la labor de actor no lo sea. En absoluto. Pero en mi caso, la veo más divertida. Prácticamente es como que te estén pagando por divertirte, porque yo lo paso muy bien con mis personajes, y siempre esperas mucho más. Pero cuando estás detrás de la cámara, no esperas: debes trabajar todo el proceso desde el principio hasta el final.
-'Camera Café' jugaba con un humor original y todo giraba alrededor de un plano fijo. En la película ha roto ese principio de la inmovilidad. ¿Cuesta hacer un guión sobre una serie icónica?
-El riesgo existe, pero lo importante es conseguir que el resultado siga siendo identificable. En este caso, no se ha respetado la esencia que tenía la serie: era una tira cómica y había que convertirla en una comedia de aventuras. Tenía muchas ganas de realizar un largometraje. En el futuro me veo más dirigiendo que actuando. Soy un entusiasta del cine de los 90.
-¿No puede trabajar sin Joaquín Reyes?
-Los dos somos muy amigos. Trabajar con amigos es un lujo. Con Joaquín llevo veinte años, es toda una vida y los dos nos sentimos encantados. Somos muy diferentes y esa es una de las claves de que nos complementemos muy bien.
-¿La sociedad está saliendo de la pandemia de peor humor?
-No sé hasta qué punto es así, pero sí observo que está deseando recuperar la normalidad y que todo vuelva ser como antes: ir a los cines, viajar, entrar en los bares relajadamente... No creo que la gente haya cogido miedo, como dicen algunos. Simplemente, cuando nos lo permitan vamos a hacer lo que hacíamos antes. Y desde luego espero que vuelvan a acudir a las salas.
-Usted, Joaquín Reyes, Pablo Chiapella, Raúl Cimas y otro puñado de actores consiguieron innovar en la comedia con programas como 'Muchachada Nui' o 'La hora chanante'. ¿Le ha cambiado definitivamente el humor al país o tiene la sensación de que solo son islas en el océano?
-Ha cambiado: existe un humor más sofisticado. En la época de nuestros inicios, el humor inteligente empezaba y ahora se ha asentado. Sólo hay que fijarse en todos los estilos de monologuistas que hay. A nosotros siempre nos ha gustado un tipo de humor absurdo, surrealista y nos siguen tratando como los raros del grupo. Pero la ventaja es que se trata de un humor muy reconocibe y eso tiene un valor al cabo de los años.
-El hermano de Amador metido a director de películas.
-Va a llamar la atención.
«Cuando empezamos en televisión, Joaquín, yo y el resto del grupo nos tropezábamos a veces en la calle con alguien que nos reconocía y nos decía: 'Lo hacéis bien, pero no os acabo de entender'. El tipo de humor inteligente que poníamos en escena no estaba extendido así que siempre repondíamos: 'Dennos un poco más de tiempo y confianza'».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.