Bancos de germoplasma Prevención alimenticia ante una catástrofe Las nuevas arcas de Noé: los búnkeres donde se conservan las semillas del planeta
![](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-a.jpg)
Tenemos un problema: una de cada cinco especies vegetales está en peligro de extinción. Y el cambio climático ennegrece aun más el futuro. Nos va literalmente la vida en conservar ‘copias de seguridad’ de todas las semillas para plantarlas en caso de catástrofe. Entramos en los más importantes bancos de germoplasma, entre los que destaca el Banco Mundial de Semillas de Svalbard en Noruega, donde ya hay mil variedades vegetales procedentes de España.
Miércoles, 18 de Enero 2023
Tiempo de lectura: 2 min
La Bóveda Global de Semillas (en la imagen que abre más arriba este reportaje) es uno de los 1700 bancos de semillas que ya hay en el mundo y uno de los más importantes. Se encuentra cerca del Polo Norte, en Noruega, en la isla de Svalbard, y conserva bajo el permafrost —o suelo congelado— 933.304 especímenes de semillas recibidos de búnkeres de todo el mundo. Se trata de duplicados para reenviar al país de origen en casos de emergencia: sequía, guerra, o una simple avería de la instalación frigorífica del banco.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-2.jpg)
BRASIL
El tesoro de los indígenas
Las instalaciones de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) están preparadas para conservar las semillas durante un mínimo de dos siglos. Son especialmente importantes porque Brasil es un gigante agrícola (café, soja, maíz...) y porque además allí se mantienen raras variedades utilizadas por tribus indígenas del Amazonas y otras regiones.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-5.jpg)
Australia
Rayos X para detectar intrusos
Unas 25.000 especies se conservan en las instalaciones de PlantBank, en Mount Annan. Antes de ser almacenadas, las semillas son examinadas con rayos X para comprobar que contienen un embrión susceptible de germinar y que están libres de larvas de insectos que podrían devorarlas.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-8.jpg)
Reino Unido
La cámara acorazada
El Banco de Semillas del Milenio (en Sussex) conserva 80.000 variedades de semillas. Se secan (hasta que solo tienen un 5 por ciento de humedad); y se congelan a una temperatura de entre –18 y –20 ºC en cámaras acorazadas subterráneas. Periódicamente, se las hace germinar para comprobar su viabilidad.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-6.jpg)
Nueva York, EE. UU.
Manzanas 'clónicas'
La Unidad de Recursos Genéticos de las Plantas conserva entre las 20.000 especies de su colección muchas variedades de manzana, uva y frutas del bosque; y es puntera en investigaciones sobre clonación. En la imagen, instalaciones de secado de las semillas.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-3.jpg)
Colorado, EE. UU.
Congelar para 'resucitar'
Recipientes para criogenización en el Centro Nacional de Recursos Genéticos de Fort Collins. Algunas semillas se conservan en tanques de nitrógeno líquido a la espera de ser 'resucitadas'. Según la FAO, en el último siglo se ha perdido el 75 por ciento de la biodiversidad genética de la flora planetaria. Hay cien mil especies amenazadas.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-4.jpg)
Holanda
El genoma del pimiento
El Centro Nacional de Recursos Genéticos alberga 23.000 variedades vegetales, incluidas 55 líneas de tomate experimental, cuyo genoma ha sido resecuenciado; 442 clases de lechuga y una colección de más de 500 pimientos con gran resistencia a las plagas.
![alternative text](/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2023/01/banco-de-semillas-polo-norte-cambio-climatico-amenaza-trigo-soja-7.jpg)
Rusia
Mártires de la biodiversidad
El Instituto Vavílov (San Petersburgo) tiene un pasado heroico. En la Segunda Guerra Mundial, su personal impidió que la colección de semillas fuera saqueada por la población hambrienta. Nueve botánicos murieron de hambre, aunque tenían toneladas de patatas y trigo a su disposición.
-
1 Cronopatía: la obsesión por aprovechar el tiempo (y cómo combatirla)
-
2 'Homo Helveticus': así es Suiza, el país de los búnkeres y las 'vacas sagradas'
-
3 Pódcast | Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura
-
4 Cuando Hitler planeó bombardear Londres con billetes
-
5 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie