Urgente El sospechoso de los incendios del Saler rechaza las acusaciones y sólo admite un fuego de hace 20 años con un petardo
Josep Tornero, catedrático de la UPV
COMUNITAT

El catedrático de la UPV Josep Tornero, premio Henry Ford

Ha sido galardonado por sus investigaciones sobre control de calidad de carrocerías de automóviles mediante visión por computador e inteligencia artificial

EFE

Viernes, 14 de septiembre 2012, 14:49

El catedrático e investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) Josep Tornero ha sido galardonado con el "Henry Ford Technology Award" por sus investigaciones sobre control de calidad de carrocerías de automóviles mediante visión por computador e inteligencia artificial.

Publicidad

Se trata de la primera ocasión en que un investigador o docente de una universidad española recibe este reconocimiento por parte de la multinacional norteamericana, según un comunicado de la UPV.

Los Premios Henry Ford a la Tecnología, creados en 1981, reconocen anualmente las mejores innovaciones tecnológicas del sector de la automoción, implantadas y validadas en una o varias de las factorías de la multinacional Ford Motor Company.

En este caso, la compañía norteamericana cuenta ya en sus plantas de Almussafes (Valencia), Genk (Bélgica), Detroit y Kentucky (EEUU) con túneles de inspección de defectos en carrocerías que incorporan la tecnología desarrollada por los investigadores del Instituto IDF de la Politècnica de València.

Tornero ha indicado que estos galardones se otorgan habitualmente a personal de Ford y en contadas ocasiones a investigadores externos, y ha considerado que supone un reconocimiento al trabajo desarrollado por el Instituto y a la apuesta de la Universidad por la transferencia de tecnología al entono industrial.

Los túneles de inspección se fabrican y evalúan íntegramente en Valencia antes de ser enviados a las factorías receptoras, en un proyecto que involucra actualmente a más de 30 ingenieros altamente cualificados.

Publicidad

Durante el recorrido de los vehículos por el túnel, se detectan los defectos de pintura en las carrocerías mediante visión artificial y los datos son transmitidos a los operadores para su corrección.

Con esta tecnología es posible adquirir todas las imágenes de la carrocería "en menos de 10 segundos, y detectar más del 90 % de los defectos no detectados en la inspección humana", destaca el catedrático Josep Tornero.

La ceremonia de entrega del premio será el próximo 9 de octubre en la Central de Ford Europa en Colonia (Alemania), con la presencia del presidente de Ford Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad