Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El acuerdo se ha refrendado en el pleno de este viernes. Ayto. Alcoi
Alcoi constituirá una comisión de expertos para abordar el problema de los desprendimientos

Alcoi constituirá una comisión de expertos para abordar el problema de los desprendimientos

El Ayuntamiento también pedirá ayudas a distintas administraciones para consolidar barrancos y taludes

P.S.

Alcoi

Viernes, 6 de mayo 2022, 12:25

La coyuntura que vive Alcoi, a raíz de los recientes desprendimientos de tierra en su término municipal, ha conseguido poner de acuerdo a todas las fuerzas políticas de su Ayuntamiento. El pleno de este viernes ha acordado por unanimidad la constitución de una comisión de expertos que estudie las posibles soluciones para consolidar barrancos y taludes, cuya estabilidad se ha puesto en entredicho (otra vez) tras los episodios de lluvias torrenciales de los últimos meses.

Los partidos también se han comprometido de manera conjunta a solicitar ayudas al Gobierno central, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante, con tal de realizar las obras para consolidar los terrenos. El acuerdo se ha suscrito tras una moción conjunta presentada por PP, Compromís, Ciudadanos, Podem y Guanyar; y a la que se han sumado el resto de fuerzas.

Respecto a la comisión de expertos, tal como se recoge el documento de la moción, deberá estar compuesta tanto por expertos de universidades valencianas como por técnicos del Ayuntamiento de Alcoi, y deberá servir para proyectar las medidas de contención de los desprendimientos, priorizar las acciones a emprender, y también para elaborar un mapa con los puntos más vulnerables de la ciudad.

El portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra, ha sido el encargado de exponer los puntos de acuerdo, junto a los cuales ha remarcado la “necesidad de trabajar conjuntamente” y de “dejar de lado el partidismo”. También ha establecido una relación de causalidad entre el cambio climático y los cada vez más frecuentes episodios de lluvias torrenciales, afirmando que “irán a más en el futuro”, y que sus consecuencias podrán ser “catastróficas”.

Por último, ha aludido a los más de dos millones de euros que el Gobierno invertirá para paliar las consecuencias del temporal en algunos municipios del litoral valenciano, y ha lamentado que esos fondos no lleguen también al interior de la Comunitat. “El Ministerio solo se acuerda de los efectos del temporal cuando tienen lugar en la costa. Nosotros también tenemos derechos a recibir ayudas”.

La ciudad "se desmorona"

Más bronco ha sido el tono de la portavoz del Partido Popular, Lirios García, alertando de que Alcoi “se desmorona física y económicamente”, y ha pedido al gobierno municipal que “reaccione ya”. “El temporal Gloria de hace dos años fue un aviso ante el cual este gobierno no ha sabido reaccionar a tiempo”.

En ese sentido, el vicealcalde y portavoz socialista, Jordi Martínez, ha pedido a la popular que consulte el número de ITEs (Inspección Técnica de Edificios) y expedientes de edificios en ruina abiertos con tal de hacerle ver que el ejecutivo local "sí que ha cumplido" con los acuerdos adoptados tras el temporal Gloria.

Por otra parte, ha asegurado que muchos de los puntos vulnerables de la ciudad (como las laderas de la Beniata y del Santiago Payá que se han venido abajo en las últimas semanas), son propiedad de particulares o de otros organismos públicos, por lo que les competería a ellos acometer las acciones de estabilización. “Tenemos que velar por los intereses de nuestra ciudad. No voy a gastarme ni un euro de los alcoyanos en algo que no es de nuestra responsabilidad. Lo que haré será exigir a esas administraciones y propietarios que cumplan con su obligación”.

El resto de partidos han mostrado su consenso a la hora de pedir que las acciones se acometan de manera “urgente”, y algunos también han remarcado la “pasividad” de los gobiernos municipales de distinto color en los últimos años. Ha sido el caso del concejal de Guayar Alcoi Pablo González, quien ha puesto el ejemplo de los desprendimientos en el polígono Santiago Paya, del cual “hay informes que alertan de su falta de estabilidad desde hace años”.

Por parte de Ciudadanos, su portavoz Rosa García ha asegurado que el coste de la estabilización de barrancos y taludes es “inasumible” para las arcas municipales, por lo que resulta “necesario” solicitar fondos a otras administraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alcoi constituirá una comisión de expertos para abordar el problema de los desprendimientos