Borrar
Momento de la concentración en la estación de Alcoy el pasado viernes. LP
Alcoy sale a la calle en defensa del tren

Alcoy sale a la calle en defensa del tren

Cerca de 500 personas convocadas por la Plataforma 'Salvem el Tren' reivindicaron ante la estación la mejora de la línea ferroviaria Alcoy-Valencia

R. X.

Alcoy

Lunes, 1 de noviembre 2021, 09:22

Medio centenar de personas participaron en una concentración en defensa del tren que tuvo lugar en la estación de Alcoy. El acto, con el lema 'Por nuestro tren, por nuestro futuro', estaba convocado por 'Salvem el Tren' del Alcoià-El Comtat y contó con la adhesión de numerosas entidades (asociaciones diversas, sindicatos y partidos políticos ).

La concentración se hizo coincidir con la llegada del tren a las 7 de la tarde que llegó con 13 minutos de retraso, algo que, según los manifestantes, ocurre "demasiado a menudo". El momento fue emotivo, puesto que la máquina entró a la estación haciendo sonar la bocina para saludar a la gente concentrada, que le recibió entre aplausos. También se recibió con animación al grupo de miembros de la plataforma de Cocentaina que llegaron en el tren.

Las actrices Pepa Miralles y Conxi Domènech leyeron el manifiesto de la concentración en el que se exponía los beneficios sociales y ambientales que supone el tren convencional, "un medio de transporte que está destinado a ganar protagonismo frente al escenario actual de emergencia climática".

En el manifiesto se denunció el abandono de los trenes de cercanías y regionales, como es el caso de esta línea Alcoy-Valencia, "que han estado degradándose durante décadas por falta de inversiones, pese a ser los más utilizados por la población. Mientras, los sucesivos gobiernos españoles han estado dilapidando enormes cantidades de dinero público en líneas de alta velocidad sin la menor rentabilidad económica y social".

En el manifiesto se expuso cómo el deterioro de esta línea ha hecho perder a muchos usuarios potenciales debido al mal servicio que ofrece con escasos horario, falta de puntualidad, cancelaciones de última hora, muy baja velocidad o el trasbordo que hay que realizar en Xàtiva. Ponían como ejemplo un dato, si en 1904 el tren tardaba 2 horas y 30 minutos en realizar el recorrido entre Alcoy y Valencia, ahora, 117 años después, tarda entre 2 horas y 18 minutos siempre y cuando no haya retrasos.

El manifiesto de 'Salvem el Tren' concluía con una serie de reivindicaciones, como la recuperación, al menos, de las frecuencias previas a la Covid; la ejecución de las obras de mejora y modernización de la línea; la sustitución de los trenes actuales por modelos más novedosos y electrificación de línea; la modernización de las estaciones y eliminación de las barreras arquitectónicas; la recuperación del transporte de mercancías; vagones y estaciones adaptadas para las personas con diversidad funcional y para las bicicletas; entre otras.

La plataforma anuncia que llevará adelante numerosas actividades hasta conseguir el objetivo de contar con un servicio de tren digno para las comarcas de l'Alcoià, el Comtat y la Vall d'Albaida. Para ello, ha convocado una asamblea el lunes 13 de noviembre, a las 18 horas en el club Unesco de Alcoy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alcoy sale a la calle en defensa del tren