Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Castalla
Jueves, 8 de septiembre 2022
El grupo municipal formado por Compromís y Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Castalla ha propuesto al resto de la oposición una moción de censura para tumbar al gobierno local. Para poder plantear la moción, el principal grupo de la oposición necesita tanto el apoyo de las dos concejalas del PP como de las dos munícipes no adscritas que el pasado mes de agosto abandonaron la disciplina de partido de Ciudadanos.
Fue justamente la dimisión de estas dos concejalas (que retienen su acta) la que abre la puerta a presentar la moción. Actualmente, Ciudadanos (con cuatro concejales) y PSOE (con dos) mantienen en coalición la vara de mando, aunque lo hacen en minoría frente a las siete edilas que conforman la oposición.
La portavoz del grupo Esquerra Unida per Castalla Compromís municipal, Lusa Monllor, ha confirmado a LAS PROVINCIAS las pretensiones de su formación, aunque reconoce que hay dos escollos que dificultan su consecución. En primer lugar, la poca predisposición que están mostrando durante las negociaciones tanto las populares como las no adscritas para seguir adelante con la propuesta.
El otro escollo al que apunta es de carácter legal, y está recogido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. En su artículo 197 se explicita que en el caso de que alguno de los proponentes de la moción de censura formara o haya formado parte del grupo político municipal al que pertenece el Alcalde cuya censura se propone, la mayoría exigida para la moción de censura "se verá incrementada en el mismo número de concejales que se encuentren en tales circunstancias". Eso haría que los siete votos de la oposición fueran insuficientes para tumbar al alcalde.
"Somos conscientes de lo que dice la ley. Pero como portavoz de la segunda fuerza política en Castalla me veo legitimada a plantear la moción. Si la propuesta no puede salir adelante, que sea la Secretaría del Ayuntamiento o la Junta Electoral Central la que lo diga, pero no nosotras mismas", asegura Monllor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.