![El PP consultará con sus bases si apoya la moción de censura propuesta en Castalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/60222317_2244576638965202_7628820215094050816_n-Rk5dyFcuxDunZ5WSDjRqVbM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El PP consultará con sus bases si apoya la moción de censura propuesta en Castalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/60222317_2244576638965202_7628820215094050816_n-Rk5dyFcuxDunZ5WSDjRqVbM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Castalla
Lunes, 12 de septiembre 2022, 15:58
Un 'no', al menos de momento. Esa es la respuesta del Partido Popular a la propuesta de moción de censura hecha por Compromís y Esquerra Unida para tumbar el gobierno local de Castalla. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, los populares de Castalla no son, a priori, partidarios de secundar la moción, aunque reconocen que si la situación en el consistorio «se deteriorase aún más», la formación se compromete a «reconsiderar» su postura, que «no es definitiva» hasta consultarla con las bases y los órganos internos correspondientes.
Recordemos que el gobierno municipal de Castalla (formado en coalición por Ciudadanos y PSOE) se encuentra en minoría desde el pasado agosto, cuando dos concejalas abandonaron la disciplina de la formación naranja y pasaron al grupo de no adscritos. Tras ello, el grupo municipal formado por Compromís y EU planteó al resto de la oposición la posibilidad de presentar una moción de censura, propuesta que de momento tiene pocos visos de materializarse.
Noticia Relacionada
Entre las razones que esgrime el PP para no apoyar la propuesta se encuentra la proximidad de las elecciones, que según apuntan hace "casi imposible llevar a término ningún programa electoral de los grupos de la oposición". Aseguran además que no les parece correcta la propuesta de dedicaciones y asignaciones que les hizo llegar la portavoz de Compromís, Lusa Monllor; "las primeras por demasiado elevadas, y las segundas por ser equivocadas las personas propuestas".
También aluden a la "imposibilidad" de que prospere la moción en virtud del artículo 197 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, que en caso de Castalla obligaría a que fueran nueve y no siete las personas para poder instar la moción. "No se entiende por parte del Grupo Popular la voluntad de iniciar una vía muerta antes de empezar", declaran desde la formación conservadora.
A la espera de consultar con las bases, los populares aseguran que seguirán "aunando esfuerzos desde la oposición para evitar todos los ninguneos y la opacidad de la que hasta ahora ha hecho gala el alcalde Antonio Bernabeu y su compañera Maite Gimeno".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.