Borrar
Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Segunda sesión del club de lectura de la Teixidora, con la participación de la investigadora Alicia Valero. LP
«Debemos diseñar los productos de forma que se facilite su reciclaje»

«Debemos diseñar los productos de forma que se facilite su reciclaje»

La investigadora Alicia Valero ha participado en un encuentro literario en Alcoi para hablar sobre los límites del planeta

P.S.

Alcoi

Martes, 5 de abril 2022, 10:12

"Hay un mensaje que subyace a todos los cálculos: Por aquí no vamos bien". En estos términos habla la investigadora Alicia Valero de su obra 'Thanatia: The destine of the Earth’s minerals', donde junto a su padre y también investigador, Antonio Valero, aborda la elevada (y crítica) dependencia de los humanos respecto a algunos minerales.

Aquella seminal obra ha sido el germen del opúsculo 'Thanatia. Los límites minerales del planeta', más accesible y didáctica que su antecesora, y que el pasado lunes centró la atención de la segunda sesión del Club de Lectura Activista que organiza la asociación Teixidora en Alcoi.

Valero participó en la sesión celebrada en la librería Detroit a través de videoconferencia. Durante su intervención, abordó algunas de las falsas creencias al respecto de la economía circular, defendiendo, por ejemplo, que "el reciclaje se debe abordar en términos de calidad, y no de volumen".

El reciclaje de un automóvil es uno de los ejemplos más paradigmáticos de esta realidad. La legislación obliga a que se recicle el 95% de un vehículo. Sin embargo, ese porcentaje responde al peso, mientras que los minerales críticos se desechan en el vertedero o quedan diluidos en la mezcla de aluminio. "Actualmente no contamos con mejores procesos para recuperar los elementos esenciales que hay en los microchips".

Valero alertó que la demanda de materiales ha generado una alta dependencia entre países, no solamente del petróleo y el gas, sino también del litio, del magnesio o del cobalto. "Hoy en día usamos todos los elementos de la tabla periódica, así que somos multidependientes".

En aras de revertir esta situación, la investigadora zaragozana defendió la necesidad de recuperar la producción local, así como de una nueva legislación. Esto último debería traducirse, entre otras consideraciones, en un cambio del diseño de los bienes de consumo con tal de favorecer su posterior reciclaje. "Debemos diseñar los productos de forma que se facilite su reciclaje".

Además de a la responsabilidad gubernamental y legislativa, Valero también apeló al papel de la ciudadanía para llegar a un cambio de paradigma. "Es absolutamente necesario que reduzcamos el consumo".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Debemos diseñar los productos de forma que se facilite su reciclaje»