Redacción
Alcoi
Martes, 19 de abril 2022, 13:15
Este lunes ha tenido lugar en la sede de la Policía Local de Alcoi la Junta Local de Seguridad en que se ha revisado todo el dispositivo de seguridad y protección civil de cara a la celebración de las próximas fiestas de Moros y Cristianos. En total, habrá más de 1.200 efectivos que velarán por la seguridad, cifra que, según confirman desde el consistorio, supone el mayor despliegue de medios en la historia de la festividad.
Publicidad
El operativo incluye controles de alcoholemia a los jinetes y a los conductores de las carrozas, por parte de la policía local. Además, la Guardia Civil hará controles de drogas, además de los controles de alcoholemia. Y, en conjunto, se prestará especial atención no solo en la zona del Centro, sino que se desarrollarán servicios especiales a todos los barrios, a polígonos y en las urbanizaciones.
Tanto mañana día 20 como el día 21 se permitirá circular con vehículo por el centro de la ciudad hasta el horario del cierre del tráfico. Esto si, las restricciones de estacionamiento no variarán.
Noticia Relacionada
Por lo que respecta al sistema de alquiler de patinetes eléctricos, a partir del día 21 por la mañana dejarán de funcionar por el centro de Alcoi. Se podrán utilizar por toda la ciudad excepto por este barrio, el sistema se bloqueará en caso de querer acceder en el centro y los patinetes se detendrán.
Estas fiestas, se hará una campaña de información y prevención de las agresiones machistas. Por ello se dispondrá durante los días de fiestas de cuatro puntos informativos donde se podrán denunciar actos de acoso. Estos cuatro puntos informativos se encontrarán a la Glorieta, al pasaje Sant Agustí, en la plaza de correos, y en el Parterre cada uno de los cuales estará atendido por profesionales de Acovifa.
Noticia Relacionada
En los puntos de consulta se recibirá asesoramiento, se dará a conocer el protocolo de actuación en caso de agresiones sexistas y se repartirán las tapas para los vasos de la campaña ‘Que no te amargan la fiesta’.
Publicidad
El concejal de Seguridad, Raül Llopis ha confirmado que el sistema a la hora de proceder con el reparto de pólvora se realizará en el albergue del Baradello de Moya con todas las garantías de seguridad. "La principal novedad es que no hay volcado de pólvora, es decir, las cantimploras ya vienen llenas y ‘selladas’". En total se repartirán 3009 kilos de pólvora para el alardo, 2.405 kilos menos que en 2019.
Por otra parte, este año están prohibidas las quemas forestales hasta los días 25 de abril a menos de 500 metros de zona forestal o parque natural.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.