Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La asociación Afadomus anuncia una demanda contra la empresa que gestiona la residencia de Alcoy. J. Segura
Coronavirus en Alcoy | Los familiares de los fallecidos en la residencia de Alcoy en la pandemia demandan a la empresa gestora

Los familiares de los fallecidos en la residencia de Alcoy en la pandemia demandan a la empresa gestora

El presidente de la asociación Afadomus, José Luis García, recuerda que el centro tiene la mortalidad más alta «de España» y «probablemente de Europa»

J.S.

Alcoy

Miércoles, 27 de octubre 2021, 12:33

El caso de los 74 fallecidos en la residencia de Alcoy busca justicia. El presidente de la asociación de familiares afectados Afadomus, José Luis García, afirma que ya han presentado la demanda ante el Juzgado de Primera Instancia de Alcoy, se trata de una demanda de «Acción de responsabilidad civil contractual y extracontractual» contra la empresa matriz de DomusVi, quien gestiona la residencia, y la compañía aseguradora. García añade que el centro tiene la mortalidad más alta "de España" y "probablemente de Europa".

El letrado José Guillem, en representación del gabinete de abogados que gestiona el caso de 18 fallecidos, asegura que el objetivo es buscar al culpable y califica el proceso de "arduo" y "largo", pues se ha alargado, por el momento, durante 18 meses.

Los problemas en la residencia se remontan a tiempo atrás a la irrupción de la pandemia, pues ya entre 2018 y 2019, los familiares afirman que se registraron tres brotes de gastroenteritis. En ese último año, un grupo de familiares denunció ante las administraciones local y autonómica el servicio de las residencias gestionadas por esta empresa. Una situación que según añaden, se debe a una “falta de recursos humanos y el incumplimiento de unos ratios insuficientes”.

Esto sirvió para que en febrero de 2020, la aún plataforma de familiares se reuniera con el director general de Infraestructuras de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Enric Juan, a quien le informaron de las deficiencias que habían detectado en los últimos meses. El encuentro debía repetirse tres meses más tarde, pero la pandemia lo dejó “en el aire”.

El 8 de marzo comienza una “pesadilla” en la que ingresan a los primeros enfermos, una fecha en la que los familiares de 73 de esos ancianos ya no pudieron volver a verlos. Es en este momento cuando desde la plataforma buscan información, un bien preciado para los familiares que la empresa ofrece de manera “sesgada y poco transparente”, además del “desamparo institucional” apuntan desde la asociación.

Meses más tarde, en mayo del año pasado, observan que en “un número importante” de informes clínicos que les hacen llegar a las familias aparecía la “desnutrición”, llegando incluso en un caso a sacar del centro a un residente por “el grave deterioro físico” que presentaba, aseveran.

A esto se le suman otras secuelas, pues desde Afadomus explican que los ancianos permanecían “encerrados en sus habitaciones”, mientras que los más dependientes estaban “encamados”, llegando a padecer deterioro cognitivo y cuadros psicóticos. Algunos profesionales que colaboraron en los meses en que la residencia fue intervenida por la Conselleria de Sanidad confirmaron que algunos residentes presentaban ulceraciones por presión y en uno de los casos se llegó a la amputación de un miembro, explican los familiares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los familiares de los fallecidos en la residencia de Alcoy en la pandemia demandan a la empresa gestora