![La Guardia Civil de Ibi investiga a seis personas por el robo de cuarenta palomos de competición](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/01/media/cortadas/01%20edit%20robo%20palomas-RSokDW62jALK2bWAHdJRnGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Guardia Civil de Ibi investiga a seis personas por el robo de cuarenta palomos de competición](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/01/media/cortadas/01%20edit%20robo%20palomas-RSokDW62jALK2bWAHdJRnGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Alcoi
Miércoles, 1 de junio 2022, 10:18
La Guardia Civil está investigando a seis personas, dos de ellas menores de edad, a las que se les imputan diversos delitos por el robo de una cuarentena de palomas de competición, valoradas en 50.000 euros.
La operación se inició durante los pasados meses de febrero y marzo, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de un aumento en los delitos relacionados con la sustracción de palomos de competición en diversas localidades de la provincia de Alicante.
Por lo que para esclarecer la sucesión de robos que se venían produciendo, así como para identificar y detener a los autores de estos hechos, el Equipo Roca de Ibi dio comienzo a la operación Columbidae.
Noticia Relacionada
En una primera fase de la operación, los agentes, junto con la colaboración del servicio de inspección de la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana, realizaron gestiones y dieron con un palomar clandestino que se encontraba oculto en un barranco cercano junto a la ribera del río Serpis en la localidad de Alcoi.
El día 11 de abril, los agentes, tras efectuar una inspección de dicho palomar, recuperaron 38 palomos de competición que se encontraban enjaulados y en condiciones de salubridad deplorables. Las aves habían sido sustraídas en las localidades alicantinas de Ibi, Algueña y Gaianes, así como en la localidad valencia de Benissoda. Por estos hechos se investigaron a dos menores de edad y se dio conocimiento de otros dos menores inimputables a la Fiscalía de Menores de Alicante.
A continuación, los agentes investigaron otros cuatro robos de palomos que habían sufrido en la localidad de Sax en el mes de marzo. Tras las investigaciones, las pruebas llevaron a los agentes a una casa de campo ocupada de forma ilícita que se encontraba en la localidad de Petrer. En dicha finca, los agentes contaron con la colaboración de una de las víctimas de los robos, el cual utilizó una de sus palomas como reclamo para atraer al resto de la bandada que le habían sustraído.
Tras comprobar que las aves recuperadas eran las denunciadas como robadas, procedieron a investigar a un matrimonio español por la ocupación del inmueble, además de por el robo de los palomos.
Finalmente, en la fase final de la operación durante el mes de mayo, los agentes contaron con la colaboración del Equipo Roca de Torrevieja, y de manera conjunta investigaron a otras dos mujeres por un nuevo robo de este tipo de aves, esta vez ocurrido en la localidad de Rojales también en el mes de marzo.
Las seis personas investigadas son de nacionalidad española, y con edades comprendidas entre los 14 y 55 años de edad. Se les imputan diez delitos de robo y un delito de hurto. Las diligencias junto con las personas investigadas han sido entregadas a la Autoridad Judicial competente, así como a Fiscalía de Menores de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.