![El jardín botánico Torretes de Ibi es declarado Reserva Entomológica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/07/media/cortadas/Diploma%20Reserva%20Entomol%c3%b3gica-RIjISedgU0zGxqV0NxVWCGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![El jardín botánico Torretes de Ibi es declarado Reserva Entomológica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/07/media/cortadas/Diploma%20Reserva%20Entomol%c3%b3gica-RIjISedgU0zGxqV0NxVWCGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Ibi
Martes, 7 de junio 2022, 11:34
La Estación Biológica-Jardín Botánico Torretes de Ibi ha sido designada Reserva Entomológica por la Asociación española de Entomología (AeE). Este reconocimiento se declaró en 2019, pero, con motivo de la pandemia, el acto se pospuso hasta el pasado viernes 3 de junio.
Con esta designación, la de Ibi es una de las cinco Reservas Entomológicas impulsadas por la AeE en nuestro país. La Estación Biológica-Jardín Botánico Torretes en Ibi cuenta con una superficie de 53 hectáreas, siendo su superficie agraria útil de 9 hectáreas, con Pinus halepensis (pino carrasco o alepo) como formación predominante, y abundantes zonas con matorral y arbustos típicos de la zona mediterránea: la pimentera (Thymus piperella), el tomillo borde (Thymus vulgaris subsp. aestivus), el salao (Ononis rentonarensis) y la salvia de Mariola (Salvia blancoana), entre otras especies.
Sobre las terrazas de antiguos cultivos se han asentado las colecciones botánicas, lo que ha permitido que desde el año 2012 haya sido reconocido como Jardín Etnobotánico por la Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos. Además, en el 2010 se designaron 35,6 hectáreas como Reserva de Fauna de anfibios por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
En el Jardín Botánico Torretes y en sus inmediaciones se han registrado 257 especies de insectos pertenecientes a 11 órdenes diferentes, por lo que entre sus objetivos está continuar con los estudios, haciendo especial énfasis en los grupos de insectos de los que se tienen menos datos, así como estudiar los polinizadores.
Así, han establecido refugios para insectos, como es el caso de los polinizadores, para promover su supervivencia invernal y favorecer los procesos ecológicos.
La Estación Biológica ibense está situada entre los 900 y los 1.100 metros de altitud, en las estribaciones más occidentales de la Sierra del Menejador (1.352 metros). Fue creada en marzo de 2003 mediante un acuerdo entre la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Ibi, estando adscrita al Centro Iberoamericano de la Biodiversidad de la Universidad de Alicante.
Ha sido incluida en el 5º Inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio (Fundación Biodiversidad- Ministerio para la Transición Ecológica). Se trata de una antigua finca de secano denominada “Les Torretes”, situada en la vertiente sur del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja a 950 metros. La Estación Biológica de Torretes además incluye una microrreserva de flora denominada “Mas de Torretes”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.