Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La iniciativa ha recuperado su modalidad presencial Campus Alcoy UPV

Pere Estupinyà y Adela Cortina participarán en la 'Semana de la Ciencia' del Campus UPV Alcoy

Serán dos de los conferenciantes de esta iniciativa que tiene lugar del 12 al 26 de noviembre

P.S.

Alcoy

Martes, 9 de noviembre 2021, 17:03

La Semana de la Ciencia del Campus de Alcoy de la UPV recupera la presencialidad en su 18ª edición, y lo hace con una programación que mezcla visitas guiadas a yacimientos arqueológicos, catas gastronómicas y hasta ocho conferencias, entre ellas las del divulgador científico Pere Estupinyà, y la filósofa Adela Cortina. La iniciativa tiene lugar del 12 al 26 de noviembre, con actividades gratuitas y abiertas al público previa inscripción a través de la web del evento.

Publicidad

La filosofa será la encargada de impartir la conferencia inaugural, bajo el nombre de ‘Construir una democracia auténtica: Ética y política’, el lunes 15 de noviembre a las 19,30 horas en el IVAM CADA Alcoy. El día 25 a la misma hora y en mismo sitio será el turno para Estupinyà, con una ponencia para repasar '20 años de ciencia y divulgación'. Entre el resto de conferencias se encuentra la del profesor de Psicobiología Manuel Martín-Loeches, bajo el nombre 'El cerebro humano y la fuerza del lenguaje para el día 26; o la del alcoyano y miembro del CSIC Juan Fuster Verdú (día 18) que hablará sobre su experiencia trabajando con aceleradores de partículas.

Más allá de las ponencias también tendrá lugar una sesión de monólogos científicos a cargo de cuatro finalistas de Famelab (certamen internacional de monólogos científicos), o una visita guiada con charla al yacimiento de la Cova d’Or de Beniarrés. El toque gastronómico de la Semana de la Ciencia lo pondrá una cata de vinos a cargo del propietario de la Bodega Mas Martinet, Lluís Pérez Verdú; y una cata para recuperar los sabores de la antigüedad, donde colaboran el chef con dos estrellas Michelín Kiko Moya, y el catedrático en arqueología de la Universidad de Alicante Ignasi Grau.

Tota la programación al completo se puede consultar a través del siguiente enlace.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad