Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 4 de julio 2014, 12:10
La Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado un portal dedicado al literato Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina, considerado el padre de la dramaturgia castellana en sus albores y el poeta que recoge la tradición cuatrocentista.
Del Encina -nació en 1468 o 1469 en el seno de una familia burguesa y murió en 1529 o 1530 en León- fue también "un músico con un papel primordial en la aclimatación de la polifonía renacentista", según el profesor de la Universidad de Zaragoza y director de este nuevo espacio web, Alberto del Río.
Se graduó como bachiller en leyes en la Universidad de Salamanca y tomó órdenes menores que le permitieron beneficiarse de empleos dedicados a la burocracia eclesiástica.
Coincidiendo con su ascenso a capellán de coro en la catedral salmantina, cambió el apellido paterno por el de Enzina (con zeta), con el que pasaría a la posteridad.
Discípulo de Antonio de Nebrija, su contacto con Fadrique Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba, le llevó a formar parte del grupo de artistas que se estableció en la corte a finales del siglo XV.
Posteriormente se trasladó a Roma, donde vivió durante un importante y dilatado periodo de su vida.
Ya en sus últimos años fue prior de la Catedral de León, ciudad en la que falleció en 1529 o 1530.
El nuevo portal de la Cervantes ofrece, entre otros contenidos, la edición facsímil del "Cancionero" (Salamanca, 1496), publicada por la Real Academia Española en 1989, con prólogo de Emilio Cotarelo, que incluye la mayor parte de la producción poética y musical de su autor.
También recoge el tratado en prosa "Arte de poesía castellana", sus églogas (imitación de las de Virgilio), un conjunto de representaciones dramáticas y una selección de estudios sobre Del Encina, su obra y su tiempo a cargo de los principales especialistas en el autor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.