Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Ximo Puig con Pajín, en marzo del 2012, acompañados por Romeu y Sempere.
Ximo, llamada desde Nueva York

Ximo, llamada desde Nueva York

Leire Pajín pidió por teléfono al líder del PSPV que la metiera en el comité federal

J. L. MORALES

Lunes, 28 de julio 2014, 00:30

Una de las sorpresas de la última jornada del congreso extraordinario socialista celebrado este fin de semana en Madrid ha sido la incorporación al comité federal de quien fuera una de las estrellas socialistas durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero: la exministra de Sanidad y exsecretaria de Organización del PSOE Leire Pajín. De esta manera vuelve, aunque sea a segunda línea, la exdiputada por Alicante. Antes, tan solo se la pudo ver en un acto que Zapatero dio en Alicante con motivo de las pasadas elecciones europeas.

La entrada de Pajín, según fuentes del PSPV, no estaba prevista de antemano. De hecho, según ha averiguado este diario, se cerró en la tarde-noche del pasado sábado tras una llamada telefónica de Pajín a Puig desde Nueva York, donde marchó en julio 2012 para trabajar en la Organización Paramericana de Salud. En dicho contacto telefónico, Pajín pidió a Ximo Puig su intermediación con el objetivo de volver a algún órgano de la nueva dirección socialista.

Su entrada en el comité federal, en opinión de las mismas fuentes, «no fue fácil», como reconocen personas próximas a la negociación, ya que «había excesivas reticencias» desde la nueva cúpula federal para incluirla en algún órgano. No obstante, la habilidad del líder del PSPV y su proximidad a la presidenta andaluza, Susana Díaz, favoreció la entrada de la benidormí en el comité federal, un órgano que se ha aprovechado para recuperar a todos aquellos dirigentes que tuvieron importantes responsabilidades en la organización y que ahora han pasado a un segundo plano.

La petición de Pajín al secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, se entiende desde la dirección socialista como un reconocimiento del nuevo estatus existente en la federación valenciana y la aceptación de la actual mayoría. Además, personas próximas a la dirección afirmaron a este diario que «esta decisión puede cambiar alguna distorsión que se pudiera haber generado durante el cónclave con la dirección provincial que no tiene ninguna transcendencia».

Desde la dirección nacional del PSPV se asegura que «hacia más veinte años que un líder de los socialistas valencianos no estaba en la ejecutiva federal, lo que supone una priorización de la Comunitat Valenciana en las estrategias electorales y políticas del PSOE».

Echávarri se autodescartó

El secretario general del PSPV de la ciudad de Alicante, Gabriel Echávarri, no ha entrado finalmente en la ejecutiva federal, como desde algunos entornos locales se había insistido en los últimos días, por propia decisión para centrarse en la candidatura local del 2015. El líder de la agrupación alicantina fue uno de los primeros impulsores de la candidatura de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE y uno de sus máximos apoyos ,por lo que se especulaba de su presencia. Finalmente, forma parte del comité federal, máximo órgano del partido entre congresos.

A partir de ahora, se centrará en las primarias a la Alcaldía, en septiembre, y su presumible carrera electoral para 2015.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ximo, llamada desde Nueva York