J. A. MARRAHÍ
Sábado, 8 de noviembre 2014, 00:43
Cada noche, sobre las nueve, salían de Valencia, recogían a sus compinches en Manises y encaraban la A-7 con rumbo a zonas de chalés del interior de la provincia valenciana y también de la de Alicante. Previamente habían marcado sus objetivos. Una vez allí, se desplegaban con estudiada cautela, forzaban puertas y ventanas y se llevaban todo lo que encontraban. Daba igual que fueran joyas, una guitarra, un tambor africano o un videojuego de Harry Potter.
Publicidad
La banda de ladrones actuaba con diferentes comandos y métodos propios del mundo militar o el espionaje. Pero una vez más la Policía Nacional ha ido por delante en la operación 'Tina'. Los agentes han arrestado a seis delincuentes profesionales de origen rumano responsables de, al menos, 60 robos en chalés y casas de campo de Cárcer, Ibi, Castalla, Muro de Alcoy y Almansa.
Todo comenzó con algunas sospechas por parte de policías de la Comisaría de Marítimo y miembros de un grupo de robos de la Jefatura especializado en compraventa de oro y tráfico de cobre. A partir del seguimiento a uno de los miembros de la organización empezó la investigación de un grupo de robo a gran escala que estaba asentado en Valencia y se desplazaba a largas distancias, a veces hasta 100 kilómetros, para cometer sus asaltos sin despertar sospechas.
Una vez en sus lugares de destino, los conductores repartían a comandos de ladrones de dos o tres integrantes. «Después se alejaban los coches de las zonas elegidas para no despertar sospechas», describió ayer el jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Valencia.
A partir de ese momento, comenzaba a funcionar su engrasado engranaje. Palanquetas y destornilladores les servían para destrozar los accesos a los chalés. Iluminaban su avance en territorio ajeno con linternas amarradas con cintas elásticas a la cabeza. También se servían de 'walkies' para estar interconectados y avisados en caso de que algo amenazara sus propósitos. «Cada equipo podía llegar a asaltar hasta diez casas en una noche», destacó el mando de la Jefatura Superior. ¿Qué buscaban? «Todo aquello que pudieran colocar en mercadillos de segunda mano o vender en su país de origen», explicó el responsable de la UDEV.
Publicidad
Otro detalle sorprendente es lo que hacían con el botín. Lo ocultaban en zulos en montes próximos a los chalés. De este modo, si la Guardia Civil sorprendía a los delincuentes era con las manos vacías, sin pruebas para incriminarles en robo alguno. Otros miembros de la banda se encargaban de recoger los efectos al día siguiente y los trasladaban hasta su almacén en Manises.
Desde grupos electrógenos a cortacéspedes, películas, videojuegos, baterías, teléfonos móviles, figuras decorativas, instrumentos musicales mochilas escolares... Casi cualquier cosa cabía en su catálogo delictivo. Parte de la mercancía iba a parar a mercadillos callejeros de Corbera o Llaurí, donde la vendían como objetos de segunda mano. Según las investigaciones policiales, habían logrado encontrar otra salida para sus botines en redes del mercado negro de Rumanía.
Publicidad
Pese a sus continuos y sofisticados sistemas de contravigilancia, los policías de la operación 'Tina' siguieron con cautela los movimientos del grupo hasta reunir pruebas para incriminarlos. Fueron meses de investigación que culminaron con uno de los golpes más importantes de este año contra el robo organizado en la Comunitat.El lunes y el martes de esta semana, la Policía Nacional detuvo a los seis sospechosos, que ayer pasaron a disposición del juzgado. Los agentes han practicado varios registros donde se incautaron de objetos robados, herramientas empleadas para los asaltos y documentos que están siendo analizados. Se busca al menos a otros cuatro sospechosos.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.