Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 12 de junio 2015, 00:52
Cuatro personas han sido condenadas a penas que suman 16 años y 7 meses de cárcel por introducir en España un alijo de 10,8 toneladas de hachís procedente de Marruecos, oculto entre cajas de sardinas congeladas.
La sentencia de la sección séptima con sede en Elche de Audiencia de Alicante se refiere a una operación de la Guardia Civil en Santa Pola del 9 de noviembre de 2009.
De igual modo, el fallo ha absuelto a otros seis implicados, encargados de la carga y descarga de la mercancía, al considerar que desconocían que la importación del pescado escondía el narcotráfico.
La Audiencia alicantina establece que esta operación de narcotráfico fue ideada por uno de los procesados, un empresario de Madrid dedicado a la importación de pescado que contactó con dos narcotraficantes de Marruecos para gestionar la compra de la droga.
El alijo salió de la ciudad marroquí de Agadir junto con 12 toneladas de sardinas congeladas en tres contenedores. Un transitario del puerto de Algeciras, el segundo condenado, gestionó la operación mercantil «a sabiendas de su contenido», según los magistrados, y logró que otro, ajeno al delito, cediera el registro sanitario de su empresa pesquera a cambio de una comisión de 3.200 euros.
El 'cerebro' del plan contactó a su vez con un camionero (tercer penado) que se encargó de la logística, concretamente usó dos camiones para trasladar los estupefacientes y contactó con personal laboral para las tareas de carga y descarga.
La mercancía importada por el empresario madrileño implicado llegó al puerto de Algeciras en tres contenedores, dos de los cuales salieron en dirección a Portugal mientras que el tercero llegó a una nave industrial de Santa Pola.
Agentes de la Guardia Civil vigilaban todo el operativo desde primera hora de la mañana y entraron a mediodía, momento en el que detuvieron a todos los presentes y se incautaron de la mercancía. Hay un cuarto condenado que dirigió la descarga de la droga en la nave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.