![El decano de los jueces de Alicante alerta de que los juzgados están «desbordados»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/04/media/cortadas/aalicante%20(23)--575x389.jpg)
![El decano de los jueces de Alicante alerta de que los juzgados están «desbordados»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/04/media/cortadas/aalicante%20(23)--575x389.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Candela
Sábado, 4 de julio 2015, 00:53
El nuevo magistrado juez decano de Alicante, Salvador Bellmont, puso de manifiesto ayer una situación endémica en los juzgados de la ciudad: están en una situación «inaceptable» y «de necesidad» e «inaceptable», con un volumen de trabajo «desbordante» en todas las jurisdicciones. El titular de Contencioso-Administrativo 1 se presentó tras su nombramiento en el cargo agradeciendo la labor de su antecesor, Juan Carlos Cerón, con la idea de proseguir la ardua tarea de sacar adelante el partido judicial.
Bellmont se mostró contundente durante la rueda de prensa celebrada en la Sala de Juntas del edificio de los juzgados de la calle Pardo Gimeno donde solicitó «una mayor sensibilidad de atención tanto de la Administración central como de la autonómica», ya que, según señaló, «están en deuda» con los juzgados alicantinos.
También consideró que hay «circunstancias que constituyen casi un agravio comparativo» de Alicante frente a las otras dos capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, como son Valencia y Castellón, y recordó es la única que no dispone «de un Palacio de Justicia en condiciones».
Bellmont criticó que tampoco se haya llevado a efecto la pretendida reforma de los juzgados situados en la Avenida Aguilera. Esta sede es, precisamente, la que sufre una situación especialmente compleja debido a la «saturación absoluta de todas sus dependencias», lo que hace que, incluso, «no haya donde colocar los archivos».
Por ello, se ha marcado como una de sus prioridades «tratar de conseguir un acondicionamiento para que los profesionales puedan hacer el trabajo de su día a día en unas mínimas condiciones de salubridad».
También se refirió a la memoria del Tribunal Superior de Justicia de 2014, que pone de manifiesto «la imperiosa necesidad» de crear seis juzgados más, dos de Instancia, otros dos para Penal y otros tantos para Social. Según los datos facilitados ayer, la entrada de asuntos sigue su escalada en el primer semestre de 2015 con respecto al año pasado, sobre todo en los de primera instancia y los juzgados de instrucción. «Son de imperiosa necesidad, pero no parece que esta solicitud vaya a tomar realidad, aunque lucharé porque así sea», destacó. A su juicio, el problema ya no es «coyuntural, sino estructural», y los juzgados «soportan cada día mayor presión en unas condiciones inaceptables».
Sobre las medidas adoptadas, como es la llegada de seis nuevos jueces de adscripción territorial, consideró que son «insuficientes» porque no se las ha dotado «del correlativo refuerzo» en otras áreas.
El nuevo decano se mostró optimista con respecto a la nueva consellera de Justicia, Gabriela Bravo, de la que ha resaltado que su trabajo como fiscal y sus anteriores cargos como vocal y portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueden hacer que sea «sensible a estas necesidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.