

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Jueves, 17 de septiembre 2015, 16:50
La Concejalía de Urbanismo trabaja en definir una nueva ordenación de los veladores de los locales de ocio en determinados espacios públicos del centro de la ciudad de Alicante. El edil del área, Miguel Angel Pavón, ha puntualizado que, con todo, "veladores seguirá habiendo".
En atención a los medios este jueves, ha subrayado que la pretensión es que la nueva ordenación sea "la más lógica y adecuada" para hacer compatible el derecho a hacer negocio, de los vecinos a descansar y de los ciudadanos a "transitar por los espacios peatonales" y sin que existan "espacios sin saturación".
Pavón ha manifestado que se trabaja en esa nueva ordenación, que será presentada antes de su tramitación y aprobación a empresarios y vecinos afectados. El edil ha desvelado que ya se han producido encuentros con los vecinos de las Laderas del Benacantil, por la zona afectada del centro histórico.
Directrices
Miguel Ángel Pavón ha explicado que los parámetros sobre los que trabaja la Concejalía pasan por mantener despejadas las calles de carácter peatonal "suficientemente amplios" y que en calles estrechas, como Labradores, se garantice el paso de vehículos de urgencias.
"También tener en cuenta cuando hay edificios protegidos, tenerlo en cuenta a la hora de situar los veladores", ha manifestado Pavón, que ha puesto como ejemplo la plaza del Abad Penalva ante la Concatedral de San Nicolás.
No obstante, el concejal ha puntualizado que "todos los locales tendrán veladores", aunque en algún caso se podrá reducir el número de sillas y mesas "y en otros se aumenta porque se distribuyen los espacios en función de la longitud de fachada del local".
En ese sentido, ha afirmado que en la plaza San Cristóbal se estudia trasladar los veladores para "junto" a las fachadas y "aumentar significativamente" la percepcción de "espacio libre de la plaza".
Paquetes para ir al tardeo
Precisamente este sábado arranca el 'tardeo' en los locales del centro de Alicante con la pretensión de alcanzar los 3.000 asistentes semanales.
El presidente de la asociación de locales de ocio (ALROA), Lalo Díez, ha señalado, en declaraciones a los medios, que "si se logran esos 3.000 visitantes cada fin de semana, vamos a doblar al número de cruceristas que va a tener Alicante".
Sobre la relación con el Ayuntamiento, Díez ha manifestado que existe "total sintonía y colaboración" aunque "con las cosas que cabe mejorar, como más policía para que la gente que no se comporta no tenga sitio en la ciudad", además de "más limpieza".
Díez ha anunciado que se trabaja para volver a firmar un acuerdo con Renfe y con el Patronato de Turismo de la Costa Blanca para ofrecer un paquete para viajar de Madrid a Alicante y que los visitantes, a partir de enero, puedan viajar, salir en el tardeo y dormir en los hoteles antes de regresar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.