Bernat Sirvent
Miércoles, 7 de octubre 2015, 00:42
Las dos principales organizaciones de autónomos de la Comunitat Valenciana, UPTA-PV y FAES-CV, achacaron ayer al antiguo Consell gobernado por el PP la nueva tanda de denegaciones de ayudas a miles de trabajadores que han salido de la bolsa del paro y han montado un pequeño negocio. Minimizan la decisión del actual Consell bipartito de retirar la subvención a los solicitantes del programa de fomento del empleo de 2015 y culpan al de Fabra por anunciar la línea «sin presupuesto ni crédito suficientes», explican Javier Pastor y Diego Menor, de ambos colectivos.
Publicidad
Como este diario informó ayer, la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo empezó hace unos días a enviar cartas a los autónomos que solicitaron la ayuda de la línea de 2015 a partir del día 5 de mayo. Cientos si no miles de beneficiarios se han quedado sin la ayuda de entre 2.500 y 4.000 euros (en los planes de 'Adaptabilidad y Empleo' del FSE anterior a hace dos años la ayuda alcanzaba incluso los 7.000, pero se redujo casi a la mitad en toda España). FAES y UPTA creen que la situación creada no es nueva, porque ya ocurría en los últimos años. Por ello, exigen que en la líne de subvención de este tipo para autónomos de 2016 (se aprobará a final de diciembre) se incluya una cláusula de retroactividad para los solicitantes que han quedado apeados al agotarse el dinero (4 millones de euros en toda la Comunitat).
Caso distinto es el del impago masivo que hubo desde el año 2012, cuando se puso en marcha esta línea procedente de la UE vía Ministerio de Trabajo. En la Comunitat llegaron a acumularse 7.000 autónomos sin cobrar (por entonces ayudas de más cuantía, entre 4.000 y 7.000 euros) debido a que, durante varios ejercicios, el dinero de esta partida se desvió a otras obligaciones de la Generalitat, como puso de manifiesto el Tribunal de Cuentas y ahora recuerdan FAES y UPTA. «Lo lamentable de esto, que hasta lo está investigando la Comisión de Peticiones de la UE, es que se trataba de dinero finalista de la UE», subraya Javier Pastor.
El responsable de UPTA-PV, el alcoyano Pastor, recuerda que desde hace dos años, debido a los ajustes presupuestario del Gobierno y control de déficit público, se redujo a la mitad la línea de adaptabilidad y empleo para toda España. No superan los 25 millones e euros en los dos últimos ejercicios.
Las asociaciones de autónomos lograron el último año, en la mesa de negociación de la Conselleria, que se mantuviera la obligación de mantener abierto el negocio tres años. Pero introdujeron que, si hay causas justificadas en el cierre el primer año, no se devuelva el dinero.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.