EFE
Martes, 20 de octubre 2015, 01:23
La concejal de Guanyar en el Ayuntamiento de Alicante Marisol Moreno ha recurrido la decisión de la Audiencia Nacional de proseguir con el procedimiento abierto contra ella por un supuesto delito de injurias a la Corona.
Publicidad
Fuentes jurídicas informaron ayer de que el recurso fue interpuesto ayer contra el auto del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que, a comienzos de octubre, consideró que las frases que Moreno dedicó en las redes sociales a la Familia Real son «absolutamente vejatorias, ofensivas, constituyen insultos directos, sin matiz ni interpretación alternativa alguna y resultan completamente impertinentes para expresar las opiniones de que se trataba».
De esta forma, el juez justificó su determinación de continuar con el procedimiento contra la concejal, que es responsable de las áreas municipales de Protección Animal y Juventud tras ser elegida por Guanyar, partido que forma gobierno junto al PSPV-PSOE y Compromís.
El equipo de gobierno tripartito señaló, tras conocer la decisión de De la Mata, que mantendrá las competencias de Moreno hasta que concluya la instrucción, aunque dejaba el futuro de la edil en manos de su formación, Guanyar.
Las fuentes jurídicas consultadas indicaron que entre los argumentos esgrimidos en el recurso figuran la prescripción porque las declaraciones fueron publicadas en las redes sociales en 2012, así como su derecho a la libertad de expresión y que entienden que se está «sobreprotegiendo» a la monarquía.
Publicidad
Moreno publicó en sus cuentas de Facebook, Twitter y su blog personal varios comentarios ofensivos contra taurinos, políticos y la Corona, como un artículo que escribió en su blog en 2012 titulado 'Borbones asesinos' y donde calificó a la Familia Real como «familia de vagos, estafadores, borrachos y asesinos».
La fiscalía atribuía a la concejal, además, un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas por críticas contra varios políticos, y en ese caso el magistrado sí que acordó el sobreseimiento porque esas expresiones se enmarcaban en su blog de crítica política radical, dentro de su carácter de activista social y política, y, por tanto, estaba amparadas por el derecho a la libertad de expresión.
Publicidad
En concreto, hizo menciones a políticos como el exministro Alberto Ruiz Gallardón y la vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, con frases como: «Qué asco me da Gallardón y todos los que votaron ayer...pero, ¿y Celia? Si algún día me la cruzo en un bar de ambiente, la mato...».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.