Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

La provincia gana medio millar de pymes tras los cierres temporales en verano

Después del despido de eventuales para el ahorro de nóminas, sectores como la industria y la construcción regresan a la Seguridad Social en septiembre y octubre

Bernat Sirvent

Martes, 10 de noviembre 2015, 00:50

La provincia ha recuperado en apenas dos meses tras agosto, el mes vacacional por excelencia, aprovechado de antiguo por infinidad de empresarios alicantinos para cerrar directamente sus talleres o empresas (fundamentalmente del sector industrial y de la construcción o afines) casi tantas pymes como destruyó precisamente en esos treinta días. Si en agosto se dieron de baja en la Tesorería de la Seguridad Social nada menos que 677 empresas con trabajadores de las 2.133 creadas desde principios de año. Ahora, los dos primeros meses tras el verano el tejido económico alicantino rescata la inmensa mayoría, 486, lo que avala la teoría de los agentes sociales, perseguido por la Inspección de Trabajo de Alicante desde hace muchos años, de que cada vez cierran más pymes en agosto para ahorrarse el salario y la paga proporcional de vacaciones de su plantilla temporal.

Al finalizar octubre, la provincia sumaba 56.431 empresas con más de un trabajador en plantilla y que figuran de alta como código de cuenta de cotización en la Tesorería de la Seguridad Social. El 31 de agosto había cotizando en la provincia 56.431 pymes, lo que significa que se han recuperado casi todas las empresas cerradas por vacaciones o por otros motivos menores, como la clausura por falta de ventas suficientes en algunas zonas de los municipios durante el mes vacacional y la reapertura en septiembre con el nuevo ciclo.

Del análisis de los datos se verifica el fenómeno de cierre patronal para ahorrar salarios de la plantilla eventual. Los dos sectores señalados por los sindicatos CC OO y UGT y por la propia Inspección de Trabajo (que persigue desde hace un cuarto de siglo esta irregularidad o fraude de ley en la contratación) son industria y construcción. En el primer caso se recuperan casi 200 mercantiles cotizantes. En el de la construcción (residencial privada, obra pública y rehabilitación), la provincia gana más de 300 pymes al pasar la cifra de 4.684 el 31 de agosto a 5.015 el último día de octubre.

Casi medio centenar de empresas cotizantes nuevas son del sector agrícola, algo habitual cuando empieza la campaña de fruta de invierno como la uva de mesa embolsada del Vinalopó o de cítricos, que requieren mano de obra masiva. En el lado opuesto, el único sector que pierde empresas, a diferencia de lo que ocurrió en agosto, es el de servicios tras el cierre de campaña turística de verano. Con 43.203, la provincia registra 74 pymes menos que hace sesenta días.

Uno de los sectores más perseguidos por la Inspección de Trabajo durante el verano por el cierre en agosto es el de manufacturas del calzado y la piel. Es algo que ocurre año tras año desde hace un cuarto de siglo y que, pese a suponer un eventual incumplimiento de la legislación laboral al no acreditarse que hay un parón como tal de los pedidos en agosto, es muy difícil de perseguir a menos que lo denuncie el comité de empresa, según explican fuentes de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social.

Tras las Islas Baleares, con 8.723 nuevas pymes con empleados a cargo hasta el 31 de agosto, Alicante es la provincia española con más actividad empresarial de la buena, es decir, la que cotiza a la Seguridad Social por tener en nómina a trabajadores por cuenta ajena.

La patronal alicantina Coepa no ocultó su preocupación en septiembre al conocer la destrucción de casi la mitad de empresas creadas durante todo el año en apenas un mes, el de agosto, aunque también lo vinculó con la posible organización del trabajo de sectores que no son típicamente estacionales o en algún otro tipo de factor interno. Aunque se muestra partidaria de perseguir las posibles prácticas irregulares y contra la sana competencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La provincia gana medio millar de pymes tras los cierres temporales en verano