Borrar
Urgente La Aemet a Emergencias, la mañana del día de la dana: «No vamos a marearos con más avisos, las precipitaciones se van al norte»
Moisés Jiménez y Fermín Crespo, en febrero, entran a los juzgados de lo Mercantil de Alicante por una demanda presentada por Cepyme.
Hacienda insiste en descartar la dación en pago y aboca a Coepa a su liquidación

Hacienda insiste en descartar la dación en pago y aboca a Coepa a su liquidación

La Conselleria seguirá adelante con el embargo del Centro de Oficios, que se frena con el preconcurso, porque la tasación del edificio «no cubre toda la deuda»

Bernat Sirvent

Jueves, 12 de noviembre 2015, 01:48

La Conselleria de Hacienda descarta aceptar la dación en pago que le propone Coepa del edificio del Centro de Oficios a cambio de cancelar la deuda que, por valor de 3,9 millones de euros, mantiene la patronal alicantina con la Generalitat por el crédito para construirlo más los intereses naturales y de demora. Fracasa así el eje central del plan b de la patronal, que ayer presentó ante el juez de lo Mercantil el preconcurso de acreedores para ganar cuatro meses de tiempo y tratar de involucrar a todas las instituciones y partidos en un eventual rescate, dado que está al borde de la liquidación por falta de patrimonio,

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, que ayer insistió en Valencia, tras reunirse con el comité ejecutivo de la patronal CEV, en los argumentos de la pasada semana en el Ayuntamiento de Alicante (el embargo de todos los bienes muebles, inmuebles y subvenciones de Coepa sigue su proceso al «estar escrito» por el anterior conseller Juan Carlos Moragues), no rechazó negociar cualquier plan de viabilidad que le presente Coepa, pero dejó entrever que la hoja de ruta de la Generalitat también está ya escrita.

Dos son los motivos que esgrimen fuentes oficiales de Hacienda para no aceptar la dación en pago, el principal salvavidas al que se agarra la patronal que preside Moisés Jiménez. Primero, que hay «distintos problemas jurídicos, como dice el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri», al estar construido el centro de oficios sobre una parcela de propiedad municipal cedida a 30 años por el anterior alcalde popular Díaz Alperi, en 2001; y segundo, que «hay grandes dudas de que con ese edificio se recupere todo el préstamo tras cubrir la deuda», que se eleva a 3,9 millones de euros con capital principal e intereses y gastos, frente a los 5,3 millones de euros en los que está tasado el edificio, según Coepa. La junta directiva decidió el martes, además del preconcurso de acreedores, un 'plan de acción' que también incluye una nueva tasación del inmueble, que está cerrado.

Donaciones o crédito puente

De cumplirse el rechazo a la dación en pago a cambio de cancelar deuda, Coepa estaría abocada al concurso en sí, dentro de cuatro meses, y a la liquidación, a menos que logre obtener el dinero a través de instituciones, de donaciones especiales por parte de sus asociados, incluidas las denominadas empresas singulares, o de un crédito puente, otro de los escenarios barajados.

El conseller Soler ya se manifestó diametralmente opuesto a la dación o cesión del edificio de Coepa la semana pasada en Alicante. Calificó de «inédito» aceptar la dación en pago si el anterior conseller de Hacienda ya no lo admitió. Tampoco acepta la cesión el alcalde Echávarri, quien dijo estudiar en una comisión el posible incumplimiento del contrato para rescatar la parcela municipal e incluso el edificio.

Coepa solo ha amortizado desde que se dio el crédito en el año 2006, bajo la presidencia de Modesto Crespo, 225.000 euros del capital principal. Le quedan unos 2,7 millones pendientes de abonar, a los que hay que sumar 163.000 euros de intereses ordinarios, 85.000 de intereses de demora y 24.000 de los intereses de los intereses de demora.

Soler afirmó en la reunión con CEV que el «capitalismo de amiguetes se ha acabado» en el IVF y que este organismo debe dejar de ser una «caja mal administrada» como demuestra su 62% de morosidad. Dijo estar «dispuesto a hablar y negociar», aunque precisó que «el problema es que se han hecho cosas que han llevado a inversiones arriesgadas y han fallado». «Vamos a intentar hacer lo posible para que estas cosas no acaben mal, pero no se nos pueden pedir milagros». Por su parte, el presidente de la patronal valenciana CEV indicó respecto a la situación de Coepa que la decisión de ampararse en la Ley Concursal fue adoptada «por cuestiones de responsabilidad legal» y adelantó que lo analizará en la junta de Cierval. La patronal Cepyme, que fue desalojada de los órganos de gobierno Coepa tras la reforma estatutaria, habló de «grave error y enorme irresponsabilidad en los que incurre el presidente a la hora de recurrir -de forma que podría ser incluso fraudulenta- a la figura del preconcurso de acreedores». La patronal del metal Fempa, que ya ganó dos sentencias por las cuentas de Coepa, también dijo que el «preconcurso llega tarde; es un blindaje temporal del equipo directivo». Fempa pidió, sin éxito, el concurso voluntario hace dos años para restablecer el equilibrio patrimonial de Coepa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hacienda insiste en descartar la dación en pago y aboca a Coepa a su liquidación