Urgente Pleno del Ayuntamiento de Valencia de este martes
Ximo Puig, conversa con la vicepresidenta, Mónica Oltra, durante el pleno de Les Corts.

Les Corts rechazan la enmienda del PP a los presupuestos para 2016

Soler insiste en la defensa de los 1.300 millones y el PP apunta que servirán para gastar "908 millones más en gasto corriente"

e. p.

Martes, 17 de noviembre 2015, 14:29

El pleno de las Corts Valencianes ha rechazado, con los votos en contra de PSPV, Compromís, Podemos, así como la abstención de Ciudadanos, la enmienda a la totalidad presentada por el PP al proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2016, en la que se pedía su devolución al Consell al tratarse de unas cuentas "inviables, poco fiables, irreales, electoralistas y demagogas".

Publicidad

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha defendido que se trata de los presupuestos del cambio "hacia el realismo y la transparencia" y apuestan por políticas sociales y un cambio del modelo productivo que fomente la competitividad y permita financiar el Estado del Bienestar.

Tras asegurar que desde el Consell se sienten "muy orgullosos" de estas cuentas, Soler ha incidido en que los números son "prudentes" -con un leve aumento del 0,9% en el presupuesto consolidado-- pero "ambiciosos", dado que "la casa tendrá prácticamente los mismos metros cuadrados" pero se cambiarán los tabiques para que sea "más habitable".

Asimismo, ha vuelto a denunciar la infrafinanciación de la Comunitat, que limita las cuentas, y ha defendido la consignación de 1.300 millones de ingresos "reivindicativos", propios, y "no créditos condicionados que además de devolverlo hay que aplicarlo a lo que nos dice el Estado". Soler ha defendido la solidaridad interterritorial frente a los "créditos finalistas de auxilio" como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que ha calificado como "expresión de la pérdida de autonomía".

Ha criticado que este mecanismo ha costado 1.468 millones desde 2012 "sólo en intereses" para suplir el déficit de financiación existente y ha censurado también que las liquidaciones del sistema que realiza el Estado a los dos años "siempre son positivas", pero es dinero que Madrid "retiene" durante este periodo.

Publicidad

Para el conseller, es "infumable" que los 'populares' los tachen de ficticios cuando "ficción es lo que se hacía antes" anotando ingresos que "sabían que no se correspondían con la realidad". "Se ha acabado nuestro sucursalismo", ha incidido Soler, que ha abogado por una relación de coordinación pero no de "sumisión" con el gobierno central.

«Prometer y comprometer»

El diputado del PP Rubén Ibáñez, encargado de defender la enmienda, ha criticado que este presupuesto "no crea empleo, no apuesta por la economía y lo único que hace es recortar las políticas sociales", dejando "en evidencia" al Consell al marcar "la enorme distancia entre prometer y comprometer". "Prometen todo, pero no se comprometen a nada", ha dicho.

Publicidad

Ibáñez se ha preguntado "en qué universidad habrán estudiado eso de que las reivindicaciones computan como ingresos" porque "es algo inédito, ficticio, falso, imaginario e irreal" y "cuando suenen las doce campanadas de 2015 este "truco quedará al descubierto" y condicionará el gasto del ejercicio, dejando "en el aire" el presupuesto de Vicepresidencia, Igualdad y Política Social más Economía Sostenible, por ejemplo. Por ello, ha alertado de que se está "jugando con el futuro de los valencianos".

Además, se ha preguntado "para qué quieren" esos 1.300 millones, si son "un bluf", y ha apuntado que quizá sean para gastar "908 millones más en gasto corriente y engordar más y más la administración".

Publicidad

El diputado, que ha asegurado que el Consell "necesita un enemigo y lo busca en el gobierno", ha criticado que "no existe" en el presupuesto el plan de empleo joven anunciado por Puig, ha criticado que "ha bastado un presupuesto para destrozar el Pacto del Titanic", ha criticado que se presupueste un millón de euros para mejorar la imagen de la Comunitat y ha incidido en que "no han eliminado los copagos", sino que "han engañado" en este tema.

Asimismo, el 'popular' ha afeado la línea de ayudas presupuestada para Carns de Morella, la destinada a la residencia de la tercera edad de esta localidad o la "subida de sueldos" de los altos cargos, que ha calificado de "vergüenza". Precisamente Ibáñez ha denunciado en este punto de su intervención ante el presidente de la cámara, Enric Morera, que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, le haya llamado "payaso" desde su escaño.

Publicidad

«Vienen a darnos lecciones»

Por su parte, desde el PSPV José Muñoz ha lamentado que "aquellos que arruinaron la Comunitat" vengan a criticar las cuentas, a dar "lecciones" sobre cómo gestionar la región. "Lecciones las justas, las únicas que podrían darnos serían las de cómo no gestionar y la única enmienda a la totalidad, la de los 20 años de su gestión despilfarradora y corrupta", ha incidido.

El socialista, que ha lamentado la "agresividad verbal" de un partido al que "se presume vocación de gobierno" y que "ha caído en el extremismo, para desgracia de la mayoría social valenciana", ha recordado que el PP "ha hecho deber a cada valenciano 8.000 euros" y ha tenido hasta tres síndics imputados, estando "más preocupado por la hacienda privada que por la pública".

Noticia Patrocinada

Así, se ha referido a la resolución del Tribunal de Cuentas que considera al exconseller popular Rafael Blasco y a otros ex altos cargos que les considera responsables contables de malversar 1,6 millones de euros, en el marco del conocido como Caso Cooperación, y ha indicado que poder recuperar ese dinero "va a venir muy bien a todos los valencianos", un extremo al que también se ha referido la diputada de Compromís Mireia Molla, que ha calificado los presupuestos como aquellos que "devuelven la ilusión a las personas" y cambian las prioridades del Consell.

Responsabilidad

Desde Podemos, David Torres ha lamentado que la enmienda a la totalidad del PP se resuma en un folio, con un texto que calca los argumentos usados con anterioridad por la oposición y ha asegurado que esperaban "un poco más" por parte de la bancada 'popular'. Además, ha pedido que hagan "un ejercicio de responsabilidad" y trabajen para mejorar las cuentas a través de las enmiendas parciales a unas cuentas que marcan "un camino nuevo, con el foco en las personas".

Publicidad

Por su parte, el diputado de Ciudadanos David de Miguel ha manifestado que comparten, "en parte", algunas de las razones expuestas en la enmienda del PP, aunque estas podrían referirse también a los presupuestos de 2015, 2014 o 2013. Pese a considerar que las cuentas están "alejadas" de lo que les gustaría, ha prometido una oposición constructiva que presentará enmiendas parciales para mejorar los presupuestos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad