Urgente Aemet activa la alerta amarilla por rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en la Comunitat
Restos de podas junto a una vivienda en Torrevieja, ayer.

La Policía será inflexible con las empresas que dejen las podas en los contenedores

El alcalde mantiene una reunión con la empresa de recogida de basura, que le ha facilitado un listado de 34 contenedores que están repartidos por distintas urbanizaciones

Francisco Reyes Prieto

Martes, 17 de noviembre 2015, 02:04

El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, compareció ayer para anunciar que tras las críticas de muchos vecinos de distintas urbanizaciones de Torrevieja, ha dado orden a la Policía Local para impedir que profesionales e industriales de la jardinería realicen los aboques de podas en los contenedores habilitados para el uso doméstico de los residentes de chalés y parcelas. El regidor dijo en este sentido que «los vecinos nos exigen que nos tomemos con seriedad sus protestas», y añadió que a partir de ahora se «se aplicará la ordenanza vigente sin contemplaciones y las sanciones establecidas que van desde los 750, que es en lo que está valorada una simple falta por estos motivos, hasta los 3.000 euros de multa máxima». Además también pueden denunciarse bajo la calificación de faltas graves, cifradas en 1.500 euros. Este tipo de sanción se aplica si se observa reincidencia en el infractor en el plazo de un año.

Publicidad

El regidor fue claro a la hora de realizar el anuncio, e insistió en que «la Policía Local tiene orden de sancionar». De esta forma se pretende dar atención a los vecinos de las distintas urbanizaciones que sufren estos problemas, algunos de los cuales han hecho llegar al Ayuntamiento sus quejas, que en algunas ocasiones se convierten en protestas por lo reiterado del asunto. Dolón dijo que «desde hace años no se aplica el contenido de la ordenanza municipal, son numerosos los profesionales y empresas de jardinería que abocan sus residuos en los contenedores habilitados por la empresa adjudicataria del servicio para el uso de los particulares, incumpliendo de forma flagrante el contenido de la referida ordenanza, que lo prohibe expresamente».

El alcalde ha mantenido una reunión con la empresa adjudicataria del servicio de recogida de basura, Acciona, que le ha facilitado un listado con 34 puntos de urbanizaciones y residenciales de la localidad en los que se incumple la normativa. De algunos de estos lugares en los que se producen vertidos ilegales de forma habitual la empresa también ha aportado material fotográfico. Estos aboques, señaló el regidor, «generan un trabajo añadido a la empresa, que no tiene porque hacer cuando existe una normativa que regula esta situación». Todo ello, dijo, «se han puesto en conocimiento de la policía para que actúe en consecuencia».

En este sentido añadió que ha dado las instrucciones pertinentes al cuerpo municipal «para que se pongan todos los medios necesarios para evitar estos aboques ilegales». En muchas ocasiones pasa un cierto tiempo hasta que los servicios de recogida de basura evacuan los residuos industriales de las podas y limpieza de jardines, con lo que además de conformarse una mala imagen, es también un lugar que atrae una mayor suciedad y en ocasiones hasta malos olores. El primer edil insistió en que los citados contenedores están a disposición de los vecinos particulares y que deben hacer un uso de ellos. También se refirió a que los industriales y profesionales de la jardinería, lo que están haciendo «es ahorrarse los gastos de la empresa correspondiente que es la que debe dar tratamiento a las podas y hojarascas de su trabajo a gran escala».

Paralelamente a estas actuaciones, el alcalde aseguró que se va a informar a los administradores de fincas de la aplicación de la normativa, para que lo comuniquen a las empresas y profesionales de jardinería que colaboran con ellos, para que conozcan de primera mano las actuaciones que va llevar a cabo el Ayuntamiento de Torrevieja de forma inmediata.

Publicidad

Por otro lado el alcalde hizo pública una invitación a los vecinos a que «denuncien ante el Ayuntamiento las infracciones a la ordenanza municipal sobre el vertido y depósito de podas» y que, en la medida de lo posible, adjunten material fotográfico en el que se incluya la matrícula de los vehículos con el objetivo de que los servicios municipales puedan localizar a los infractores. José Manuel Dolón también quiso poner de relieve que hasta ahora «no ha habido voluntad política de poner en activo tanto la ordenanza, como la aplicación de las sanciones que vienen recogidas en la misma» y quiso denunciar públicamente que se «ha hecho una dejación de funciones al no perseguir y castigar como corresponde a los infractores».

De similar forma se expresó el regidor hace unas semanas con respecto a los propietarios de mascotas, que dejan sus excrementos en calles y aceras, anunciando también se aplicaría la normativa de sanciones para todos aquellos que incurran en esta situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad