Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
Domingo Soler, ayer.

El Memorial Ricardo Lafuente se hará cada dos años a nivel internacional

Domingo Soler se desplaza hoy a Madrid «para cerrar en TVE una promoción turística y cultural de Torrevieja»

Francisco Reyes Prieto

Miércoles, 18 de noviembre 2015, 01:28

El concejal vicepresidente del Patronato de Habaneras, Domingo Soler, se refirió ayer a la reciente celebración del Memorial Ricardo Lafuente, que se llevó a cabo en su octava edición, admitiendo que «no me gustó». Así anunció que este evento será sustituido por otro acontecimiento coral que recordará al maestro Lafuente y que se celebrará cada dos años, el próximo en el 2017, con la presencia de coros internacionales que se conjugarán con otros locales y en el que «solo se interpretarán obras de Ricardo Lafuente y sus colaboradores». En su lugar cada año «tendrá lugar un día especial con los coros de Torrevieja que tengan el nivel correspondiente en el que podrán interpretar lo que quieran». Soler añadió que «no se puede permitir el lujo de hacer un memorial y que no vaya nadie».

Publicidad

El edil también anunció un cambio en los estatutos del Patronato de Habaneras, para que «solamente haya representantes de los coros que suelen actuar en el certamen, según la calidad que estime la Comisión Técnica del Certamen».

Igualmente anunció que durante la jornada de hoy se desplazará a Madrid con algunos miembros del Patronato «para cerrar los flecos pendientes de la promoción del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía del próximo mes de julio». De este modo anunció que se reunirá con responsables de RTVE con quien se ha diseñado «una promoción turística cultural de Torrevieja donde no sólo se emita una gala de habaneras sino que también tenga eco el valor de la ciudad con sus parajes naturales, su gastronomía o sus gentes». En este viaje se determinará el lugar de la presentación del 62 Certamen de Habaneras, aunque barajó la posibilidad de hacerlo en la sede del Instituto Cervantes, con quien también tiene previsto reunirse para «tratar de reconducir la situación que se ha generado por la inactividad mostrada por el PP para realizar proyectos que se enmarquen en el convenio que firmaron en el 2014 y que ahora la institución quiere dar por concluido». El edil dijo que en su opinión las principales bases promocionales del certamen son «el Instituto Cervantes, las SGAE, los agregados culturales en las Embajadas de España en el extranjero y RTVE».

También mantendrá un encuentro en la Embajada de Cuba, a cuyo país se enviará a una coral local para que participe en un certamen a celebrar allí. Esta actuación se enmarcará en un intercambio de coros y dentro del mismo, Soler anunció que su deseo es que «de forma permanente ondeen durante todo el año en el recinto de las Eras de la Sal las banderas de Cuba y España».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad