Manuel Buitrago
Viernes, 27 de noviembre 2015, 00:33
Los regantes se han quedado sin agua del Tajo debido a la situación de los embalses de la cabecer. El desembalse mensual de 6 hectómetros autorizado ayer por el Ministerio de Agricultura solo irá destinado a atender las necesidades de la población, lo cual no impidió las protestas y el rechazo del Gobierno de Castilla-La Mancha. La Mancomunidad de Canales del Taibilla contaba con esta asignación para diciembre, que se completará con la producción de las desaladoras, que ya alcanza los 5 hectómetros mensuales. La capacidad de generación de agua industrial está en su punto más alto, aunque solo puede cubrir un tercio de las necesidades de 2,5 milloens de habitantes, como explicó ayer Adolfo Gallardo, delegado del Gobierno en la Mancomunidad.
Publicidad
Señaló que los problemas llegarán a partir de enero si sigue sin llover y se cortan los excedentres del Tajo. El Sistema de Entrepeñas y Buendía almacena ahora 330 hectómetros, y a partir del 1 de enero la línea no trasvasable será de 336. Si llega ese momento, la Mancomunidad tendrá que pedir caudales prestados a la Confederación Hidrográfica del Segura, bien de la reservas de los panatnos de la cuenca o abriendo pozos de socorro. Esta es la situación de dibujó ayer Adolfo Gallardo, que pese a la dificultades no prevé restricciones con la ayuda que preste la Confederación.
Con respecto al trasvase aprobado ayer, el Gobierno indicó que el volumen de agua autorizado garantiza «todos» los suministros de la cuenca cedente, así como el abastecimiento de las cuencas receptoras -2,5 millones de personas de las provincias de Murcia, Alicante y Almería-.
El PSPV criticó la cantidad trasvasada por medio de un comunicado del vicesecretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante y diputado, Herick Campos: «Es claramente insuficiente y evidencia que, con el PP en el Gobierno, gracias a su famoso memorándum que todo lo iba a arreglar, lo único cierto es que tenemos menos derechos de agua en la Comunitat y en la provincia de Alicante. Si fuera por esos seis hectómetros cúbicos de agua, tendríamos que cerrar el grifo de todos y cada uno de los hogares de la provincia de Alicante», dijo Campos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.