Eva María Lahoz
Lunes, 8 de febrero 2016, 01:08
El informe de la UMH sobre la gestión económico-financiera municipal entre 2011 y 2015 llama la atención sobre el elevado coste que tienen las entidades dependientes del Ayuntamiento de Alicante, en su mayor parte organismos autónomos, y su escasísima rentabilidad. E insta al Consistorio a replantearse seriamente si es adecuado mantener algunas de ellas, al menos tal y como están planteadas. Sobre todo la Agencia Local de Desarrollo, de la que destacan que su rentabilidad es «infinitesimal».
Publicidad
millones de euros ha aportado el Ayuntamiento a los organismos autónomos y entidades dependientes entre 2011 y 2014, entre patrimonio y transferencias.
millones de euros obtuvieron todas las entidades dependientes de resultado global en estos años.
millones de euros obtuvieron todas las entidades dependientes en ingresos de gestión.
El informe encargado por el alcalde, Gabriel Echávarri, señala que la gestión de las entidades y organismos dependientes del Ayuntamiento requiere una «reflexión profunda», dado que entre 2011 y 2014 se destinó a estas entidades un patrimonio de más de 100 millones de euros y unas transferencias de 43 millones, para obtener después un resultado global de seis millones de euros y unos ingresos de gestión de apenas dos millones. Como balance económico es, «en el mejor de los casos, muy pobre», dicen, literalmente.
Comportamiento «errático»
Les llama especialmente la atención el caso de la Agencia Local de Desarrollo, en la que «se aprecia un comportamiento errático» en el que resaltan «las variaciones del resultado». Aseguran que «no es razonable una estructura de resultados basada en un ingreso de gestión que cubre un escaso porcentaje de las transferencias que recibe».
Y es que, señalan, se le dedica un patrimonio de entre 3,5 y 4 millones de euros para obtener un ingreso de gestión ordinaria que, en algunos ejercicios, ha sido de 248,10 euros y en otros, incluso de pérdidas. El ratio de rentabilidad es «infinitesimal», apuntan.
Incluso el resultado global por ejercicio (que compensa los escasos ingresos propios con las aportaciones que se le hacen) es negativo en dos de los años estudiados, los de 2011 y 2014, con 638.860 y 255.635 euros de pérdidas contabilizadas, respectivamente.
Publicidad
Por ello entienden que un organismo con este planteamiento «no se justifica salvo por los intangibles que pueda proporcionar a la ciudad, que deberían ser realmente importantes».
Es decir, que la Agencia Local de Desarrollo debería producir un beneficio social en materia, sobre todo, de creación de empleo, de una gran magnitud para justificar el coste económico que tiene.
Los economistas de la UMH que han elaborado el informe detectan la misma variabilidad en los ingresos y resultados de otros organismos, aunque les llama especialmente la atención la Agencia.
Destacan, sin embargo, el caso de Mercalicante positivamente sobre el resto, ya que se aprecia una buena tendencia en los últimos años que denota «una buena gestión de la explotación», aunque «se puede mejorar mucho el resultado financiero», en opinión de los economistas.
Publicidad
El informe no ha podido contar con los resultados de todos los organismos y entidades dependientes, porque no todos presentan datos en los últimos ejercicios. Es el caso del Patronato Municipal de Cultura, que no aporta resultados de 2013 ni de 2014.
El Patronato de Turismo llama la atención por la irregularidad de sus resultados en los últimos años. Así, pasa de pérdidas de 91.588 euros en 2011 a ganancias de 187.523 en 2012. Vuelve a perder 105.614 euros en 2013 y, de pronto, obtiene resultados positivos de 629.505 euros en 2014.
Publicidad
El de Vivienda termina las anualidades siempre en positivo, según los datos que maneja el informe, pero también con grandes altibajos que van de 280.188 euros de ganancia en 2012 a casi cuatro millones el año siguiente.
Se trata, en estos dos últimos casos, de resultados globales, en los que la posible falta de ingresos propios se suple con las aportaciones. Y es que ninguno de estos dos patronatos aporta datos de ingresos de gestión, por lo que no son valorados en el informe.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.