Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 22 de febrero 2016, 13:44
La Diputación y el ayuntamiento de Alicante han cerrado un convenio de colaboración en materia cultural por un importe total de 320.000 euros que, financiado al 50 por ciento entre cada una de las instituciones, tiene como objetivo la promoción de festivales y actividades en centros como el Museo de Arte Contemporáneo (MACA), la Lonja o Las Cigarreras.
El diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, y su homónimo en el consistorio alicantino, Daniel Simón, han desglosado en rueda de prensa algunos de los puntos clave del acuerdo, entre los que han destacado la concreción de las partidas para cada actividad, en aras de la transparencia.
Así, por ejemplo, el MACA contará con 50.000 euros (25.000 cada institución) para exposiciones y 16.000 para otras actividades, mientras que Las Cigarreras dispondrán de 21.000 y 18.000 euros, respectivamente.
El convenio contempla financiación para la muestra de teatro amateur 'Alicante a escena' (18.000 euros), el Festival Internacional de Títeres 'Festitíteres' (26.000 euros), para Teatro Clásico (24.000 euros) o un apartado para "rescatar actividades de las Hogueras que estaban abandonadas" (10.000 euros), según ha señalado Simón.
También se prevé inversión para llevar a cabo tres festivales musicales como el de Música de Verano (24.000 euros), el Festival Rock local (9.000 euros), anteriormente conocido como 'Alacant Rock', y el Festival de Tabarca (11.000 euros).
De este último, Simón ha explicado que se llevará a cabo, previsiblemente, en otoño, una vez terminada la saturación turística propia de los meses de verano, y que, en cualquier caso, se hará con la intención de que sea el festival de música "más sostenible de España", con una afluencia de "2.000 ó 3.000 personas como máximo".
Para ello, ha concretado que las empresas promotoras que opten al concurso para llevarlo a cabo deberán presentar, como requisito indispensable, un plan de sostenibilidad.
Precisamente éste, el de la apertura a la sociedad alicantina mediante concurso público de todos los eventos, ha sido otro de los puntos que ambos políticos han destacado sobre el convenio.
Asencio y Simón han resaltado la predisposición de ambas instituciones en colaborar para sellar un acuerdo que, si bien ya existía desde hace varios años -lo impulsó en su momento el ex diputado de Cultura y posteriormente concejal y alcalde de Alicante, Miguel Valor-, no es continuista.
También han destacado el esfuerzo económico para llevarlo a cabo, sobre todo Asencio, ya que, si bien se mantiene la partida de otros años (320.000 euros, 160.000 cada institución), en esta ocasión la Diputación ha tenido que hacer frente a un gasto no presupuestado de 11 millones de euros por la Xarxa Llibres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.